Tras paso de Melissa, Indrhi asegura las presas están estables y bajo control
El director del Indrhi también se refirió a los efectos de las precipitaciones en la provincia de Barahona, señalando que Polo ha sido una de las zonas más afectadas.
Actualizado: 28 de Octubre, 2025, 10:41 AM
Publicado: 28 de Octubre, 2025, 10:13 AM
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, aseguró este martes que el sistema de presas del país se mantiene estable y bajo monitoreo permanente tras las intensas lluvias provocadas por Melissa, destacando que ninguna represa representa riesgo para las comunidades aguas abajo.
Durante una entrevista en el programa El Despertador del Grupo SIN, Caba explicó que el presidente Luis Abinader recibió un informe general sobre el comportamiento de los embalses, indicando que las presas más importantes mantienen niveles controlados y dentro de los protocolos de seguridad establecidos.
“La presa de Valdesia, que es la más cercana a la capital, está muy bien, alrededor de un 90%. Se maneja con un protocolo coordinado con el COE y no hay ninguna situación que pueda considerarse de riesgo”, afirmó.
Caba destacó también que la presa de Sabaneta, entre San Juan y Azua, ha recuperado su nivel hasta un 70%, mientras que Montegrande, recientemente inaugurada, ha triplicado su volumen de agua desde su apertura.
“Cuando fue inaugurada por el presidente tenía 42 millones de metros cúbicos, y hoy tiene 118 millones y sigue en aumento”, señaló.
Presas bajo vigilancia y operación controlada
El funcionario precisó que una de las presas con seguimiento más constante es la de Monción, que se encuentra en un 97.5% de su capacidad, aunque aclaró que el nivel de entrada y salida de agua está equilibrado.
“Está entrando un caudal de 35 metros cúbicos y saliendo 33 por generación. Todo se hace de manera ordenada para evitar inundaciones en la parte baja”, indicó.
Agregó que, aunque la presa de Tavera se encuentra al 76%, un incremento de las lluvias en la Cordillera Central podría provocar crecidas en el Yaque del Norte, razón por la que se mantiene una supervisión estricta.
En cuanto a la presa de Sabaneta, informó que recientemente vertió alrededor de 13 metros cúbicos por segundo por su desagüe, sin generar inconvenientes en el cauce del río San Juan.
Avances en proyectos hidráulicos
Caba informó que las obras complementarias de la presa de Montegrande iniciarán a comienzos del próximo año, con el objetivo de ser inauguradas antes de que concluya el actual mandato presidencial.
“Será la primera vez que las obras complementarias de un embalse se inicien en menos de dos años”, subrayó.
Asimismo, destacó que el Gobierno tiene garantizado el financiamiento para los proyectos de Don Miguel (en Dajabón) y Joca (en Elías Piña), esta última destinada a irrigar unas 250 mil tareas de tierra y considerada prioritaria por el impacto que tendría en una de las zonas más pobres del país.
“La presa de Joca sería el primer proyecto integral de riego tecnificado por gravedad que se construiría en República Dominicana”, explicó.
Impacto de las lluvias y medidas en curso
El director del Indrhi también se refirió a los efectos de las precipitaciones en la provincia de Barahona, señalando que Polo ha sido una de las zonas más afectadas.
“En Polo se registraron entre 435 y 450 milímetros de lluvia acumulada en los últimos días. Es probable que haya afectado los cultivos de café, y el Ministerio de Agricultura ya tiene técnicos evaluando los daños”, afirmó.
Sobre la Laguna de Cabral, Caba informó que actualmente está recibiendo agua desde la presa de Montegrande y que este martes sostendrá una reunión con el Defensor del Pueblo para tratar el tema.
“Le estamos enviando agua de la presa de Montegrande; hoy tenemos una reunión con el Defensor del Pueblo sobre la Laguna de Cabral”, adelantó.
Finalmente, reiteró que todas las presas están siendo manejadas conforme a los protocolos de seguridad establecidos por el COE y que no representan peligro para la población.
“Las presas están bajo control. Seguimos monitoreando los niveles y actuando con responsabilidad técnica”, concluyó.
Nota del Editor: Tras paso de Melissa Indrhi asegura las presas están estables

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »