Epidemióloga alerta sobre brote de cólera; riesgo de contagio aumenta tras paso de Melissa

La doctora recordó que el cólera provoca diarrea aguda, vómitos y deshidratación severa, síntomas que pueden presentarse pocas horas después del contagio, y que requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones o la muerte.

La epidemióloga Jaqueline Medina advirtió que tras las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melisa, pueden surgir brotes epidémicos de enfermedades transmitidas por el agua y los mosquitos.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La epidemióloga Jaqueline Medina dijo este martes que actualmente hay un brote de cólera en el país y advirtió que el riesgo de contagio aumenta con las lluvias y las inundaciones provocadas por Melissa.

Durante una entrevista en el programa El Despertador, la especialista explicó que la bacteria que causa el cólera se propaga rápidamente en el agua contaminada, especialmente en zonas donde el servicio de agua potable ha sido afectado y las personas recurren a fuentes no seguras.

“Actualmente hay un brote de cólera y el riesgo es alto si se ingiere agua contaminada”, advirtió Medina.

Síntomas del cólera

La doctora recordó que el cólera provoca diarrea aguda, vómitos y deshidratación severa, síntomas que pueden presentarse pocas horas después del contagio, y que requieren atención médica inmediata para evitar complicaciones o la muerte.

Asimismo, exhortó a la población a hervir el agua antes de consumirla, lavarse las manos con frecuencia, y evitar alimentos manipulados sin medidas de higiene o adquiridos en la vía pública.

Medina insistió en que, tras fenómenos atmosféricos como el paso de Melissa, las condiciones son propicias para que el cólera y otras enfermedades diarreicas se propaguen con mayor facilidad.

Vigilancia epidemiológica

El Ministerio de Salud Pública mantiene activas sus jornadas de vigilancia epidemiológica y campañas informativas en comunidades vulnerables, pero los especialistas reiteran que la prevención individual es clave para frenar el avance de la enfermedad.

“La población debe tomar conciencia. El agua contaminada y los alimentos sin control sanitario son el vehículo más rápido para enfermarse de cólera”, enfatizó la epidemióloga.

Otras enfermedades

La epidemióloga Jaqueline Medina advirtió que tras las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Melisa, pueden surgir brotes epidémicos de enfermedades transmitidas por el agua y los mosquitos.

Durante una entrevista en el programa El Despertador del Grupo SIN, la doctora explicó que la acumulación de agua, el desborde de cañadas y el contacto con aguas contaminadas aumentan el riesgo sanitario en las comunidades afectadas.

Entre las enfermedades más comunes mencionó la leptospirosis, transmitida por contacto con agua contaminada con orina o excrementos de ratas; y el dengue, chikungunya y zika, que se propagan por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

También advirtió sobre otitis, conjuntivitis, salmonelosis y parasitosis, que pueden presentarse por el contacto o consumo de agua sucia.

    Dianelys Díaz

    Dianelys Díaz

    Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR