Hoy en El Despertador: Exigen investigar tiroteo en Santiago; hay 5 muertos
Programa matutino de televisión, combina noticias, análisis y entrevistas con figuras relevantes del ámbito político, social y económico, ofreciendo un espacio de opinión plural y crítica. Con un enfoque ágil e informativo.
Durante el primer boletín informaron sobre la transferencia de seis mil millones de pesos del Idoppril a Senasa.
Otro de los temas fue el tiroteo en La Barranquita, Santiago, donde falleció el barbero José Vladimir Valerio Estéve.
La entrevista central del programa estuvo a cargo de Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural, y Joan Ferrer, director de la Feria Internacional del Libro 2025.
Actualizado: 12 de Septiembre, 2025, 10:58 AM
Publicado: 12 de Septiembre, 2025, 10:41 AM
Santo Domingo.– Este viernes 12 de septiembre, el programa El Despertador, conducido por Esteban Delgado y Diógenes Piña, presentó un resumen noticioso con temas de salud, seguridad, economía y cultura, además de entrevistas centrales.
Durante el primer boletín informaron sobre la transferencia de seis mil millones de pesos del Idoppril a Senasa, medida que, aunque considerada necesaria, fue cuestionada por exfuncionarios y legisladores de oposición, quienes exigieron explicaciones sobre la crisis en el seguro médico estatal.
Protestas presentadas por los gremios
El espacio también reportó las protestas de gremios del sector salud frente al Palacio Nacional. La Coordinadora Nacional de la Salud (CONASALUD) denunció que acuerdos con el Gobierno llevan más de cinco años congelados y advirtieron que podrían radicalizar sus movilizaciones.
Rafaela Figuereo y José Antonio Rodríguez ofrecieron declaraciones en representación de los gremios.
Otro de los temas fue el tiroteo en La Barranquita, Santiago, donde falleció el barbero José Vladimir Valerio Estévez junto a otros cuatro hombres. Familiares, legisladores y la Comisión Nacional de Derechos Humanos reclamaron justicia y denunciaron presuntas ejecuciones extrajudiciales.
En materia internacional, se destacó el respaldo de la OEA a la propuesta de la ONU sobre Haití, que busca transformar la misión de apoyo en una fuerza contra las bandas.
En República Dominicana, el tema fue abordado en el Consejo Económico y Social, con participación de Hipólito Mejía, Rafael Toribio y Gabriel del Río Doñé.
en economía hablaron de que la Junta Monetaria modificó su Reglamento Cambiario, estableciendo que todas las operaciones superiores a 10 mil dólares o euros deberán reportarse y advirtiendo sanciones a quienes especulen con los márgenes cambiarios.
La entrevista central del programa estuvo a cargo de Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural, y Joan Ferrer, director de la Feria Internacional del Libro 2025, quienes ofrecieron detalles sobre la próxima edición del evento cultural.
En la segunda hora, se realizó el segmento "Viernes de Desahogo"
Además, fueron entrevistados los estudiantes del Colegio Bilingüe New Horizons, ganadores del Coded STEAM Championship Tokyo 2025, donde alcanzaron el primer lugar, el premio Best Engineering Design y el galardón internacional Coded Spirit.
