Estudiantes dominicanos ganan premio de 10 mil dólares en Japón con proyectos de impacto ambiental
Los jóvenes Marilyn Novas, Francesca Cavagliano y Vitellio Mejía compartieron su experiencia durante una entrevista en el programa El Despertador, donde comentaron que participaron tres equipos con tres dispositivos: BioBlast, Osam River Rover y Iover Ops.
El proyecto recibió un premio de 10 mil dólares.
Por su parte, Mejía comentó que la propuesta Aerodrops lo que busca es "extraer alternativa viable para las comunidades rurales".
Los estudiantes resaltaron el apoyo recibido por su centro educativo.
Actualizado: 12 de Septiembre, 2025, 10:33 AM
Publicado: 12 de Septiembre, 2025, 10:12 AM
Santo Domingo.– Estudiantes del Colegio Bilingüe New Horizons obtuvieron el primer lugar en un concurso internacional de ciencia y tecnología celebrado en Tokio, Japón, con proyectos innovadores que buscan soluciones a problemas ambientales.
Los jóvenes Marilyn Novas, Francesca Cavagliano y Vitellio Mejía compartieron su experiencia durante una entrevista en el programa El Despertador, donde comentaron que participaron tres equipos con tres dispositivos: BioBlast, Osam River Rover y Iover Ops.
El equipo BioBlast fue el ganador
"Es una cápsula que, a través de una reacción que se llama reacción del Fentón, lo que hace es degradar el plástico, la estructura de polímeros desde cero... y lo lleva a un compuesto mucho más simple", detalló Novas.
El proyecto recibió un premio de 10 mil dólares.
Otro de los dispositivos fue el Osam River Rover, presentado por Cavagliano.
"Nuestro proyecto lo que hace es un dron acuático que va a través del río Ozama, que utiliza cámaras y sensores de ph y turbidez para poder ver la calidad y las condiciones que tiene el río... esa aplicación te da un detalle y un step by step de cómo arreglarlo", explicó uno de los estudiantes.
Por su parte, Mejía comentó que la propuesta Aerodrops lo que busca es "extraer alternativa viable para las comunidades rurales".
Sobre la participación, Mejía precisó: que en este campeonato, para entrar a hay que ganar primero en una competencia en Orlando y luego, si ganan, como resultó en este caso que fueron a Tokio, Japón, donde también ganaron.
Los estudiantes resaltaron el apoyo recibido por su centro educativo.
"El colegio nos dio un apoyo inmenso a través de nuestros profesores... la verdad que sin el Colegio New Horizons nosotros no estaríamos donde estamos ahora mismito", expresó Cavagliano.
La competencia reunió a 40 equipos de toda Latinoamérica, con la participación de entre 300 y 400 estudiantes.
