Abinader: Solo el 47% de las mujeres participa en el mercado laboral, "una brecha injusta e ineficiente"
"Si queremos que América Latina sea competitiva, debemos garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades"
Actualizado: 01 de Octubre, 2025, 04:42 PM
Publicado: 01 de Octubre, 2025, 04:22 PM
Presidente Abinader en la Reunión Regional Americana
PUNTA CANA.– El presidente Luis Abinader manifestó este martes que la baja participación femenina en el mercado laboral constituye "una brecha injusta e ineficiente" que limita la competitividad de la región, al citar cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que reflejan que solo el 47% de las mujeres trabaja, frente al 72% de los hombres.
Brecha laboral de género limita la competitividad regional
"Si queremos que América Latina sea competitiva, debemos garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de trabajar y de crecer", afirmó el mandatario durante la inauguración de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, celebrada en Punta Cana bajo el lema Democracia, paz, trabajo decente y un diálogo social.
Inserción laboral femenina avanza en sectores clave
Abinader destacó que en la República Dominicana se registran avances en la inserción laboral femenina, especialmente en sectores como el turismo, las zonas francas y la economía digital.
"Seguimos impulsando políticas para cerrar esa brecha, porque sabemos que una economía con igualdad es una economía más fuerte", subrayó.
El encuentro regional reúne a representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de las Américas para debatir sobre los principales desafíos laborales.
- Entre los temas de agenda mencionados por el presidente figuran la creación de empleo, la protección social, el desarrollo sostenible, la transición frente al cambio climático, la digitalización y la movilidad humana.
Asimismo, resaltó la importancia de fortalecer las instituciones democráticas, el diálogo social tripartito y la formación profesional continua. A estos puntos, la OIT suma tres ejes transversales: la igualdad de género, la inclusión juvenil y el reconocimiento de la migración laboral como motor de dinamización económica.

Dianelys Díaz
Periodista egresada de la UASD. Experiencia en redacción para medios digitales, manejo de redes sociales y creación de contenido.
Biografía completa »