Reporteros sin Fronteras reclama el fin de la impunidad de Israel tras la muerte de 4 periodistas más en Gaza

El director general de RSF, que ha recordado que más de 200 periodistas han muerto en ese territorio palestino a manos de las fuerzas israelíes en los dos últimos años.

2 minutos de lectura
Reporteros sin Fronteras reclama el fin de la impunidad de Israel tras la muerte de 4 periodistas más en Gaza

Escuchar el artículo
Detener

París.– Reporteros sin Fronteras (RSF) ha reclamado el "fin de la impunidad" de Israel tras la muerte este lunes por un ataque de su Ejército de 19 personas en el hospital Nasser de Gaza, entre las cuales cuatro periodistas que deberían estar protegidos también en tiempos de guerra por una resolución de la ONU.

¿Hasta dónde irán las fuerzas armadas israelíes en su acción de eliminación progresiva de la información en Gaza?¿Hasta cuándo desafiarán el derecho humanitario internacional?

Thibaut Bruttin

Director general de RSF

Se ha indignado en una declaración Thibaut Bruttin, que ha recordado que más de 200 periodistas han muerto en ese territorio palestino a manos de las fuerzas israelíes en los dos últimos años.

Consejo de Seguridad de la ONU

Bruttin ha hecho hincapié en que hace diez años el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que "protege a los periodistas en periodo de conflicto", pero "el Ejército israelí pisotea su aplicación".

Por eso reclama "una reunión urgente" del Consejo de Seguridad para que se haga respetar ese texto y "poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas, proteger a los periodistas palestinos y abrir el acceso al enclave a todos los reporteros".


Ataques

El ataque contra el hospital Nasser de Gaza se produjo por dos impactos que alcanzaron el último descansillo de la escalera de incendios, donde los informadores solían grabar y hacer directos.


    Los reporteros fallecidos son Hossam Al Masri (camarógrafo de la agencia de noticias Reuters), Mohamed Salama (camarógrafo de la cadena catalí Al Jazeera), Mariam Abu Daqqa (informadora de la agencia estadounidense AP) y Moaz Abu Taha (reportero de la cadena estadounidense NBC).


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :