Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos
En Telegram, el funcionario señaló que los campamentos desmantelados estaban ubicados "a lo largo de los 2,219 km de frontera" que su país comparte con Colombia, sin profundizar en más detalles.
Padrino sostuvo que la frontera con Colombia es muy "porosa", lo que, aseguró, permite el paso de "grupos armados".
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha destruido en lo que va del año "más de diez campamentos" que vincula a grupos "tancol".
El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, negó que en su país existan campamentos de grupos armados colombianos.
Actualizado: 24 de Agosto, 2025, 06:08 PM
Publicado: 24 de Agosto, 2025, 05:59 PM
Caracas.– La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha destruido en lo que va del año "más de diez campamentos" que vincula a grupos "tancol" -acrónimo creado por el Gobierno venezolano para referirse a "terroristas armados narcotraficantes colombianos"-, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la institución, Domingo Hernández Lárez.
En Telegram, el funcionario señaló que los campamentos desmantelados estaban ubicados "a lo largo de los 2,219 km de frontera" que su país comparte con Colombia, sin profundizar en más detalles.
"El espacio geográfico venezolano es zona de paz, donde no se permite ni se permitirá ningún tipo de base militar extranjera de ninguna naturaleza", afirmó Hernández Lárez.
Ex jefe militar
Junto al texto, el jefe militar compartió una serie de fotografías en las que se observan, entre otras cosas, militares custodiando un campamento, brazaletes de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), armas y municiones.
- Guyana preparada para defender su territorio ante "nuevo entorno" en disputa con Venezuela
- Maduro acusa a Guyana y denuncia despliegue militar de EE.UU. como "inmoral, criminal e ilegal"
- Lluvias en Venezuela dejan un saldo de 6 fallecidos y más de 200 mil afectados
- Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras "amenazas" de EEUU
Este sábado, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, negó que en su país existan campamentos de grupos armados colombianos, luego de que el director de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA), Terry Cole, acusara recientemente a Caracas de colaborar con guerrillas de la nación andina en supuestas operaciones de narcotráfico.
El titular de la cartera de Estado indicó, en un discurso televisado con motivo del inicio de una jornada de alistamiento de milicianos, que en su país "no hay campamentos de ningún tipo de grupos terroristas" de estos "tradicionales que se han dividido", sin hacer referencia a ninguno en específico.
Padrino sostuvo que la frontera con Colombia es muy "porosa", lo que, aseguró, permite el paso de "grupos armados".
En ese sentido, advirtió que Venezuela actúa como "muro de contención" contra quienes pretenden "establecerse".

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »