RD insta a ONU a aprobar nueva misión de seguridad en Haití

Estados Unidos propone crear una misión de 5,500 agentes para enfrentar las pandillas en Haití

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

New York.– La agudización de la crisis que vive Haití y que podría recrudecer a partir de la retirada de la fuerza de Kenia será uno de los temas del mandatario dominicano cuando haga uso de la palabra el próximo miércoles en la ONU.

El estadista ha insistido en participaciones anteriores en que la inestabilidad del vecino país es un peligro, no solo para República Dominicana, sino para la región.

"El miércoles a las 10:15 a. m. habrá una reunión bilateral con el secretario de Estado norteamericano, el señor Marcos Rubio, para tratar temas de interés de ambos países", expresó Luis Abinader, en La Semanal. 

Previo a la llegada del presidente Luis Abinader a esta ciudad para participar en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas, el canciller Roberto Álvarez hizo un llamado urgente al Consejo de Seguridad para que se apruebe una resolución que permita crear las condiciones para que en Haití se celebren elecciones y ese país vuelva a la normalidad.

Igualmente, Estados Unidos propone crear una misión de 5,500 agentes para enfrentar las pandillas en Haití, mientras que el presidente de Kenia, William Ruto, elogió el trabajo de la misión de su país —que casi concluye— y al mismo tiempo criticó la falta de apoyo internacional.

  • Aproximadamente a las 12:50 p. m. del miércoles, el presidente dominicano dará su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante su estadía en Nueva York, el mandatario dominicano además tendrá reuniones y encuentros bilaterales con líderes mundiales, empresarios e inversionistas relacionados con el país, y participará en la cena de bienvenida que ofrecerá el mandatario Donald Trump a los dignatarios y representantes de los países que asisten a la reunión de la ONU. Así lo adelantó este lunes en una breve Semanal ante la prensa.

"Participaremos en la recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a los demás jefes de Estado. Es una tradición que el presidente estadounidense organice una recepción para los mandatarios invitados", indicó Abinader.

Con relación al tema de Haití, el mandatario dominicano llevará esta vez una posición conjunta de la clase política nacional, tras las mesas de trabajo del Consejo Económico y Social en las que se abordó el tema y su impacto en el país, luego del encuentro histórico que sostuvo con sus antecesores Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina.

Y mientras empiezan a llegar algunos dignatarios y presidentes a la ciudad de Nueva York, las calles y avenidas en los alrededores del edificio de las Naciones Unidas permanecen custodiadas y con acceso restringido. Sólo se permite el paso de personas previamente identificadas y con permisos autorizados.

Wilkin De La Cruz

Wilkin De La Cruz

Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR