Policías puestos a disposición del Ministerio Público tras tiroteo en Santiago
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó una exhaustiva investigación luego de la muerte de cinco hombres en Santiago tras enfrentamiento con la Policía Nacional.
Según la versión policial, las víctimas supuestamente se enfrentaron a la Policía. Un agente resultó herido durante el incidente.
Actualizado: 12 de Septiembre, 2025, 08:49 PM
Publicado: 12 de Septiembre, 2025, 06:56 PM
Santo Domingo.– La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó realizar una exhaustiva investigación luego de que cinco hombres fallecieran mientras recibían atención médica tras supuestamente protagonizar un intercambio de disparos con la Policía Nacional en Santiago.
El Ministerio de Interior y Policía anunció la suspensión de los agentes involucrados, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y advirtió que no habrá impunidad, reiterando que el orden se sostiene dentro de la legalidad y la justicia.
Los fallecidos fueron identificados como Edward Bernardo Peña, Carlos Enrique Guzmán alias "El Charlie", José Vladimir Valerio, Elvis Antonio Martínez y Julio Alberto Gómez. Según la versión policial, los hombres murieron en el hospital Cabral Ibáñez tras el enfrentamiento.
Además, un agente resultó herido durante el incidente y recibe atención médica en un centro de salud.
Medidas adoptadas por las autoridades
En respuesta a las críticas recibidas por este y otros casos recientes, Reynoso instruyó al director de persecución, magistrado Wilson Camacho, y a la fiscal interina de Santiago a realizar las indagatorias en el lugar y actuar conforme a los hallazgo.
Reacciones de expertos y ciudadanía
Diversos sectores y especialistas en seguridad señalaron la necesidad de transparentar los métodos policiales y evitar abusos de fuerza. Uno de los entrevistados señaló:
"Una cosa es repeler una agresión en un estado de necesidad donde la autoridad debe actuar, y otra cosa es actuar beligerantemente. La Policía debe transparentar sus métodos y la justicia debe cumplir su rol sin recurrir a ejecuciones extrajudiciales."
Se destacó también que la sociedad percibe un exceso de fuerza pública en determinados casos, y que la educación y orientación familiar son claves para prevenir hechos de violencia en las calles.
Próximos pasos
El Ministerio Público determinará si los agentes involucrados serán sometidos a la justicia o puestos en libertad, una decisión que se espera tras el resultado de la investigación.
Las autoridades reiteraron su compromiso con el respeto a la vida humana y el cumplimiento de la ley como único mecanismo de justicia.

Wilkin De La Cruz
Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.
Biografía completa »