Concluye encuentro para combatir la corrupción del nuevo Código Penal y Ley Compras y Contrataciones
El Código Penal sanciona el peculado, el soborno y el enriquecimiento ilícito.
Actualizado: 03 de Septiembre, 2025, 11:02 PM
Publicado: 03 de Septiembre, 2025, 10:18 PM
Santo Domingo.– Luego de dos horas, concluyó el encuentro del Consejo de la República con el fin de presentar los nuevos mecanismo para combatir la corrupción del nuevo Código Penal y de la nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
- La reunión Inició alrededor de las 7:20 de la noche, y concluyó poco antes de las 10:00 de la noche.
El Código Penal
En ese encuentro, la Procuradora General de la República, que según el ministro José Ignacio Paliza, fue la primera en presentarle al Consejo de Ministros y directores los nuevos alcances y tipos penales que tiene el Código Penal recién promulgado por el presidente Luis Abinader.
En ese Código, según explicó Paliza, la Procuradora General señaló el incremento de las sanciones que son mucho más severas para los servidores públicos en temas como: la corrupción administrativa.
Paliza anunció que este Código sanciona:
- el peculado
- el soborno
- el enriquecimiento ilícito
También está alineado a los estándares internacionales.
Ley de Compras y Contrataciones
El director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, ofreció detalles de los alcances que tiene la nueva Ley de Compras y Contrataciones, la 47-25.
- Coincidencialmente, el Código Penal tiene el número 74-25.
En el caso de Pimentel, explicó a los funcionarios presentes los alcances y límites que tienen los funcionarios al momento de el manejo de los recursos que el pueblo dominicano que ponen en sus manos a través del Presupuesto General del Estado.
Recomendaciones
Los funcionarios a partir de este momento, en sus teléfonos celulares, deberían descargar tanto el nuevo Código Penal, como la nueva Ley de Compras y Contrataciones, y comenzar a estudiarlas para aprendérsela para cuando entren en vigencia sepan bien cómo actuar para no ser sometidos a la justicia en caso de que cometan algún tipo penal o algún tipo de violación a la ley.
Ambas entrarán en vigencia dentro de un año, pero que ya tienen todo este tiempo para aprendérsela, y sobre todo, para aplicarla de manera correcta.

Wilkin De La Cruz
Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.
Biografía completa »