Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra la guerra y piden liberar a los rehenes
Familiares de secuestrados se unen en manifestación por la paz en Tel Aviv
Actualizado: 26 de Agosto, 2025, 03:09 PM
Publicado: 26 de Agosto, 2025, 03:03 PM
Jerusalén.- Decenas de miles de personas se concentraron este lunes en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv y en las calles aledañas, desbordadas por la multitud, en una manifestación masiva contra la guerra que puso fin a una jornada nacional de protestas.
Imágenes difundidas en redes sociales y una retransmisión en directo del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos -que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados- muestran a los manifestantes portando carteles con las fotos de los rehenes, además de banderas israelíes y amarillas, estas últimas en señal de apoyo a los cautivos.
En el escenario intervinieron varios familiares de los secuestrados, entre ellos está Noam Perry, cuyo padre, Haim Perry, fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 y murió en cautiverio a los 79 años.
"Mi padre y otros 41 rehenes asesinados en Gaza revelan una terrible verdad: cada día adicional de guerra pone en peligro a los que siguen vivos", dijo Noam en inglés.
Noam también se dirigió al presidente de Estados Unidos: "Presidente Trump, mire a esta multitud, mire las imágenes de las calles de Israel.
El pueblo de Israel está votando con sus pies: la nación quiere que la guerra termine y que los rehenes vuelvan a casa. Para mi padre ya es tarde, pero usted aún puede salvar a los demás y ser recordado como el presidente que hizo historia".
La protesta culminó una jornada de manifestaciones contra la decisión del Gobierno israelí de expandir la ofensiva militar en la Franja de Gaza, en lugar de negociar un acuerdo para la liberación de los secuestrados.
Antecedentes
El 7 de octubre de 2023, el grupo islamista palestino Hamás lanzó un ataque sorpresa desde la Franja de Gaza contra Israel, que resultó en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de más de 250 civiles y soldados israelíes.
Esta ofensiva desencadenó una respuesta militar masiva por parte de Israel, dando inicio a una guerra prolongada en Gaza, marcada por intensos bombardeos, incursiones terrestres y un elevado número de víctimas civiles palestinas.
Desde entonces, la sociedad israelí ha estado profundamente dividida entre quienes respaldan la continuidad de la ofensiva militar y quienes exigen un alto el fuego inmediato para facilitar la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza.
A lo largo de los meses, diversos intentos de mediación, encabezados por Egipto, Catar y Estados Unidos, han logrado la liberación de algunos rehenes, pero sin llegar a un acuerdo definitivo.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »