Proponen Dirección Nacional de Bomberos para transformar el sistema y liberarlo del control político
La iniciativa busca profesionalizar, modernizar y centralizar la labor de los bomberos a nivel nacional, lo que permitiría "garantizar una respuesta más eficaz ante emergencias y una mejor coordinación interinstitucional", según el texto.
Actualizado: 25 de Agosto, 2025, 07:28 PM
Publicado: 25 de Agosto, 2025, 06:51 PM
Propuesta busca fortalecer y modernizar el cuerpo de bomberos a nivel nacional
Santo Domingo.– En una carta dirigida al presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, se le propone impulsar la creación de una Dirección Nacional de Bomberos.
Con el fin de continuar y consolidar el "excelente trabajo realizado por el Ministerio de Interior y Policía en la transformación del modelo de seguridad ciudadana y en la dignificación de nuestros cuerpos de bomberos".
La iniciativa busca profesionalizar, modernizar y centralizar la labor de los bomberos a nivel nacional, lo que permitiría "garantizar una respuesta más eficaz ante emergencias y una mejor coordinación interinstitucional", según el texto.
Además, se señala la necesidad de eliminar "el control político de los alcaldes sobre esta institución", el cual ha limitado "históricamente su desarrollo técnico, operativo y presupuestario". En ese sentido, se afirma que "los bomberos deben estar al servicio del país, no al servicio de agendas partidarias locales".
La carta resalta el papel del presidente Abinader en este ámbito, señalándolo como "el mandatario que más se ha interesado por la seguridad del país y por el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos", y concluye que la implementación de esta ley "consolidaría su legado en la construcción de un país más seguro, justo y moderno".
La propuesta de establecer una Dirección Nacional de Bomberos plantea la creación de una estructura centralizada que permita uniformar la capacitación, los recursos y los procedimientos de los cuerpos de bomberos en todo el territorio nacional. Esto tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y optimizar la gestión operativa a nivel nacional.
El documento también destaca la necesidad de eliminar el control político ejercido por los alcaldes sobre los cuerpos de bomberos, una práctica que ha limitado el desarrollo técnico, operativo y presupuestario de estas instituciones. La medida busca garantizar que los bomberos funcionen con autonomía y que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente.
Además, la propuesta contempla la modernización del cuerpo de bomberos mediante la incorporación de tecnología avanzada y la mejora de la coordinación con otras entidades de seguridad y protección civil, para optimizar la atención a emergencias.
- En la carta, se reconoce el liderazgo del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona en el área de seguridad ciudadana, señalándolo como el mandatario "que más se ha interesado por la seguridad del país y por el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos".La creación de esta dirección se presenta como un paso para consolidar este compromiso.
Finalmente, se resalta que la implementación de esta ley podría contribuir significativamente a construir un país "más seguro, justo y moderno", en línea con los objetivos de fortalecimiento institucional y seguridad pública planteados por la actual administración.

Leidy Esmeralda
Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.
También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.
Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.
Biografía completa »