Bono a Mil inicia entrega para más de un millón de estudiantes en el año escolar 2025-2026

El Ministerio de Educación inicia esta semana la entrega del Bono a Mil, beneficiando a padres y tutores de más de un millón de estudiantes del sistema educativo público.

3 minutos de lectura
Bono a Mil inicia entrega para más de un millón de estudiantes en el año escolar 2025-2026

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación anunció que esta semana comenzará la entrega del programa "Bono a Mil", un incentivo económico que beneficiará a más de un millón de estudiantes inscritos en el sistema público de educación preuniversitaria durante el año escolar 2025-2026.

El ministro Luis Miguel De Camps informó que los padres, madres o tutores podrán acceder al bono mediante las plataformas oficiales del Banco de Reservas, entidad encargada de distribuir el monto de RD$1,000 pesos por estudiante.

Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con un código de Remesas Banreservas, que les permitirá retirar el dinero en cualquiera de las sucursales comerciales del banco a nivel nacional.

Este programa, que se implementa desde 2023, tiene como objetivo brindar un respaldo económico a las familias dominicanas para cubrir gastos relacionados con la educación, tales como útiles escolares, transporte y otros insumos necesarios para que los estudiantes comiencen y avancen en sus estudios con mayor facilidad.

La entrega del Bono a Mil forma parte de una serie de iniciativas del Gobierno dominicano para fortalecer el sistema educativo público y garantizar que la educación sea accesible para todos, en especial para los sectores más vulnerables.

Se estima que este apoyo impactará positivamente a más de un millón de hogares en todo el país.

El inicio oficial del año escolar 2025-2026 fue encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro De Camps en el Centro Educativo en Artes Casandra Damirón, ubicado en Santo Domingo Este.

  • En esta apertura, se registró una matrícula de más de 2,062,000 estudiantes en las escuelas públicas, cifra que refleja el compromiso del gobierno por mantener y ampliar el acceso a la educación.

Durante su intervención, el ministro De Camps destacó los avances logrados en la infraestructura escolar, la capacitación docente y los programas sociales orientados a apoyar a los estudiantes y sus familias, destacando que el Bono a Mil es un aporte fundamental para aliviar las cargas económicas que enfrentan muchas familias dominicanas.

Este incentivo económico reafirma el compromiso del Gobierno con la educación como una prioridad nacional y un motor de desarrollo social y económico, promoviendo igualdad de oportunidades y facilitando que los jóvenes puedan continuar sus estudios en un ambiente adecuado y con los recursos necesarios.

Impulso al bienestar familiar

Además de apoyar directamente a los estudiantes, el Bono a Mil contribuye a mejorar el bienestar general de las familias beneficiadas.

Este recurso adicional permite a los hogares contar con un alivio económico que puede destinarse no solo a gastos escolares, sino también a necesidades básicas del hogar, fortaleciendo así la estabilidad familiar durante el inicio del año escolar.

De esta manera, el programa no solo impulsa la educación, sino que también fomenta un entorno más seguro y favorable para el desarrollo integral de los niños y jóvenes dominicanos.


Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :