Presidente de la Parada Dominicana en PR: el 97% tienen estatus legal y ciudadanía

El desfile incluye carrozas y comparsas provenientes de diferentes puntos de la isla

2 minutos de lectura
Parada Dominicana en Puerto Rico.

Parada Dominicana en Puerto Rico.

Escuchar el artículo
Detener

San Juan.– La comunidad dominicana en Puerto Rico, compuesta por unas 200,000 personas de primera, segunda y tercera generación, se prepara para celebrar su rica herencia cultural, con la celebración de la tradicional Parada Dominicana.

La Parada Dominicana que cumple más de un cuarto de siglo, es un evento lleno de música, bailes, comida y alegría. Además, celebra la hermandad y cultura común que comparte con Puerto Rico.

El reconocido productor y activista comunitario residente en la isla, informó que este año, más que nunca, se quiere destacar la importancia de la unidad y el respeto entre ambas comunidades, como valor fundamental.

Infografía

(FUENTE EXTERNA)Desfile en la Parada Dominicana en Puerto Rico.

Estatus Legal y Ciudadanía

El productor Luis Aguasvivas, presidente y fundador de la parada dominicana, reconoce que el 97% de los dominicanos en Puerto Rico tienen sus documentos en regla, portan la ciudadanía americana y tienen una fuerte presencia tanto en lo electoral como en todos los aspectos de la sociedad puertorriqueña.

"Los Quisqueyanos en la isla independientemente del estatus migratorio, somos personas trabajadoras y honestas, que contribuimos positivamente al desarrollo de la isla, aunque reconocemos que menos de un 3% de nuestra población, lamentablemente tiene una problemática migratoria irregular, aunque han venido a la isla buscando un futuro mejor para su familia" expresó aguasvivas.

"Agradecemos profundamente al pueblo puertorriqueño por su continuo respaldo y empatía, especialmente durante los momentos difíciles que nuestra comunidad ha enfrentado", añadió.

Sobre el desfile

Este desfile incluye carrozas y comparsas provenientes de diferentes puntos de la isla, en celebración de la amistad y hermandad.

  • Será en la Avenida Ponce de León, parada 25, frente a Ciudadela.

"Juntos, celebremos la riqueza de nuestra cultura y construyamos un futuro lleno de esperanza y oportunidades para todos" expresó finalmente.