¿Qué es la indexación salarial y por qué no se aplica en República Dominicana?

Descubre las razones detrás de la falta de aplicación de la indexación salarial en República Dominicana y sus implicaciones para los trabajadores.

2 minutos de lectura
¿Qué es la indexación salarial y por qué no se aplica en República Dominicana?

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La indexación salarial es un mecanismo mediante el cual los salarios se ajustan automáticamente de acuerdo con el aumento del costo de la vida o la inflación. Su objetivo es evitar que el poder adquisitivo de los trabajadores se reduzca con el paso del tiempo, garantizando que los ingresos mantengan su valor real frente al alza de precios.

En la República Dominicana, este ajuste está contemplado en el Código de Trabajo, que establece que los sueldos deben revisarse de forma periódica para reflejar las variaciones del costo de vida. Desde el año 2017, el país no ha aplicado ningún ajuste automático de indexación salarial.

Entre 2015 y 2024, la inflación acumulada superó el 45 %, según cifras del Banco Central. En ese mismo período, los incrementos salariales fueron desiguales y, en muchos casos, inferiores al aumento de la canasta básica. Esta brecha implica, en términos reales, una reducción del salario, aunque las cifras aparenten estabilidad.

En la República Dominicana, el debate sobre la indexación salarial reaparece cada vez que la inflación se hace sentir en el bolsillo de los trabajadores.

    ¿Por qué no se cumple?

    Los gobiernos, tanto del pasado como el actual, han incumplido con la indexación principalmente por razones fiscales y políticas. Aplicarla implicaría un aumento considerable en la nómina pública y también presionaría al sector privado a realizar ajustes salariales generales, lo que muchos empresarios consideran insostenible en el corto plazo.

    Además, los sucesivos aumentos al salario mínimo que se negocian entre el Gobierno, empresarios y sindicatos han servido como una compensación parcial, pero no sustituyen el mecanismo de indexación, que debería beneficiar a todos los trabajadores asalariados, no solo a los de menor ingreso.

    Economistas y organizaciones laborales han reiterado la necesidad de reactivar la indexación para proteger el poder de compra de los dominicanos frente a la inflación acumulada en los últimos años.


      LO MÁS LEÍDO
      LO MÁS VISTO
      TE PUEDE INTERERSAR