Parlamento Europeo debatirá en octubre dos mociones de censura contra Von der Leyen
Conferencia de Presidentes decidirá la agenda del pleno para debatir las mociones.
Actualizado: 16 de Septiembre, 2025, 09:29 AM
Publicado: 16 de Septiembre, 2025, 09:22 AM
Bruselas.– El Parlamento Europeo ha comprobado la validez de todas las firmas de las dos mociones de censura contra la Comisión Europea de Ursula von der Leyen, presentadas por los grupos de los Patriotas por Europa y por la Izquierda, y decidirá el próximo 1 de octubre cuándo se debatirán y votarán en el pleno de la institución.
Según comunicó el servicio de prensa de la Eurocámara, la presidenta, Roberta Metsola, ha informado a todos los eurodiputados de que se han registrado ambas mociones de censura, con 72 firmas en el caso de la Izquierda y 85 en el de los Patriotas (ultraderecha).
El próximo paso será el próximo 1 de octubre, cuando la Conferencia de Presidentes —que reúne a Metsola junto a los líderes de todos los grupos políticos— decida la agenda del próximo pleno, que se celebra entre el 6 y el 9 del mismo mes.
Según las reglas de procedimiento, las mociones de censura deben tramitarse en el pleno inmediatamente posterior a su registro, por lo que ambas deberían debatirse y votarse esa misma semana, aunque aún no está claro en qué día será o si ambas se harán en un debate conjunto.
La líder de la Izquierda, la francesa Manon Aubry, insistió en rueda de prensa en que ambas mociones tratan temas fundamentalmente diferentes y requerirán dos debates separados, aunque compartan el objetivo de hacer dimitir a la Comisión Europea en bloque.
Una vez debatidas las mociones con la participación de la propia Von der Leyen, sendos votos se celebrarían como pronto 48 horas después en la misma sesión plenaria.
Mercosur y Gaza, en el punto de mira
La moción de la Izquierda, a la que se han sumado una veintena de diputados de los Verdes/Alianza Libre Europea y un socialdemócrata irlandés, critica el acuerdo con EE.UU. para evitar los aranceles masivos de Donald Trump, el pacto entre la UE y el Mercosur y la inacción de la UE en Gaza.
Por su parte, los Patriotas por Europa señalan en su moción que "la UE es hoy más débil que nunca debido al persistente fracaso de la presidenta de la Comisión a la hora de hacer frente a los retos más acuciantes", entre los que mencionan un "declive económico y social", la "alarmante" situación de seguridad o la falta de transparencia y rendición de cuentas en las decisiones.
Ninguna de las dos mociones tiene visos de prosperar una vez llegue a voto en el pleno, ya que, aunque el mínimo necesario para plantearla es bajo (una décima parte de los eurodiputados, ahora 72), sacarla adelante requiere el apoyo de dos terceras partes de los diputados que emitan su voto.
En cualquier caso, Von der Leyen se verá obligada a acudir al pleno a defender su gestión y rebatir las acusaciones en su contra.
Cuando tuvo que hacerlo en julio por otra moción de censura, el debate expuso un malestar creciente entre los grupos que apoyan su mandato y una caída en el número de eurodiputados que le apoyan explícitamente.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »