Residentes de Ciudad Juan Bosch reclaman creación de corredores viales ante colapso de la OMSA

Usuarios de la OMSA en Ciudad Juan Bosch denuncian largas esperas y deficiencias en el transporte público, afectando su movilidad diaria.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Mientras avanzan los proyectos de transporte colectivo como el monorriel para el Gran Santo Domingo, residentes de la Ciudad Juan Bosch denuncian que aún esperan la puesta en marcha de los corredores viales anunciados, ya que carecen de un sistema adecuado que los conecte con la capital y el resto del municipio.

Los moradores aseguran que el servicio de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) se encuentra cada vez más colapsado, al punto de que deben esperar entre 30 minutos y una hora para poder abordar una unidad.

"Yo tengo más de media hora aquí y así pasan hora y hora y nada", expresó Celenia Morlán, usuaria de la OMSA.

Vehículos de desconocidos 

"Tenemos alrededor de 35 minutos esperando y no pasan. Deberían ser más eficientes con respecto al tiempo porque el tiempo vale mucho", agregó Erick Montero, residente en el proyecto habitacional desde hace más de una década.

Otros usuarios, como Nancy Brito, coinciden en que la situación afecta directamente sus empleos: "Si uno va para un trabajo y tanto tiempo esperando, pierde el horario del trabajo".

Los denunciantes señalan que, cuando no logran abordar los autobuses que cobran solo 35 pesos, se ven obligados a pagar hasta 400 pesos en taxis o motores. Incluso, algunos llegan a abordar vehículos de desconocidos para poder salir hacia la avenida principal.

"Yo estoy beneficiado, pero me gustaría que las personas que no tienen los recursos para pagar un motor o un taxi, que haya más choferes", comentó Edward Jiménez, motorista de la zona.

 Rutas de la OMSA

Además de la falta de unidades, los usuarios se quejan de que deben esperar bajo árboles para protegerse del sol, y en días de lluvia se mojan debido al deterioro de las paradas.

Actualmente, las rutas de la OMSA en Ciudad Juan Bosch solo cubren la avenida Ecológica, la Hípica y la marginal de Las Américas, lo que resulta insuficiente ante el crecimiento poblacional de la zona.

Los residentes insisten en que el Estado debe priorizar la creación de corredores viales antes de que la situación del transporte se vuelva insostenible.

    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR