Conferencia Episcopal Española confía en justicia en caso de obispo acusado de pederastia

Obispo Rafael Zornoza suspende agenda por tratamiento de cáncer agresivo mientras es investigado por abusos sexuales en diócesis de Cádiz y Ceuta.

2 minutos de lectura
Conferencia Episcopal Española confía en justicia en caso de obispo acusado de pederastia

Escuchar el artículo
Detener

Madrid.– La Conferencia Episcopal Española (CEE) manifestó este lunes su confianza en la justicia en el caso del obispo español Rafael Zornoza, al frente de la diócesis de Cádiz y Ceuta, y que está siendo investigado por el Vaticano por una denuncia de pederastia referida a la década de los 90.

Fuentes de la CEE expresaron en declaraciones a EFE su "respeto" al trabajo del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, que lleva a cabo la investigación, según una información adelantada este lunes por el diario El País.

Según esa información, el Vaticano ha abierto una investigación a Zornoza por presuntos abusos sexuales continuados cometidos contra un menor en 1994, cuando tenía 14 años, y que se prolongaron hasta que cumplió los 21.

Los abusos ocurrieron, según la denuncia, cuando Zornoza, de 76 años, era sacerdote en la diócesis de Getafe (Madrid) y dirigía el seminario.

Obispo de Cádiz y Ceuta

El diario detalla que la denuncia fue remitida este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que ha admitido a trámite la investigación canónica.

Esto convierte al obispo de Cádiz y Ceuta en el primer prelado en España conocido públicamente bajo investigación del Vaticano por acusaciones de pederastia.

Por su parte, la diócesis de Cádiz y Ceuta emitió este lunes un comunicado para informar de que Zornoza ha suspendido "temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo".

Acusaciones

La nota afirma también que las acusaciones que publica El País, "referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas".

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR