Ministro alemán condena ataque ruso a Kiev que mató a civiles y golpeó oficina de la Unión Europea
Ministros de la UE se reúnen en Copenhague tras ataque en Kiev que causó muerte de civiles y daños a oficina de la UE.
Actualizado: 28 de Agosto, 2025, 07:44 AM
Publicado: 28 de Agosto, 2025, 07:23 AM
RUSIA.– El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, condenó hoy en Tallin el ataque ruso contra Kiev, capital de Ucrania, que causó la muerte de al menos 14 civiles y dañó una oficina de representación de la Unión Europea (UE).
"Como países ribereños del mar Báltico, no nos hacemos ilusiones sobre el grado en que Rusia intenta destruir y cuánto amenaza nuestra seguridad. Y, de hecho, anoche tuvimos que vivirlo de nuevo de forma terrible.
"En el nuevo ataque a Kiev murieron civiles, niños y la representación de la Unión Europea también fue atacada", declaró Waldephul en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsakhna.
"Esto no puede quedar sin consecuencias", añadió.
En su primera visita oficial al país báltico, miembro más septentrional de la OTAN y vecino de la hostil Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores alemán dijo que la posición de su país sobre algunas cuestiones críticas todavía tenía que decidirse en una próxima reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Copenhague, incluidas las acciones que se tomarían después del ataque a la oficina comunitaria en Kiev.
Waldphul también dijo que la cuestión de utilizar cientos de miles de millones de euros en activos rusos congelados para comprar armamento y apoyar la recuperación posguerra en Ucrania también era un tema para seguir discutiéndose en Copenhague y aún no había sido decidido por el Gobierno alemán.
Viajarán a Copenhague
"Este será uno de los temas de debate en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores en Copenhague. Hay cuestiones jurídicas complejas que aclarar, así como implicaciones para la estabilidad del mercado financiero", afirmó, señalando que ya era posible utilizar las ganancias de los activos.
Tsahkna, por su parte, subrayó que "con respecto a los activos congelados de Rusia, la posición de Estonia es que debemos utilizarlos".
"También debatimos cómo proceder con Ucrania y Moldavia. Debemos iniciar la primera ronda de negociaciones para la adhesión de estos países a la UE. Esta es una señal muy importante para sus ciudadanos y demuestra que la UE es capaz de cumplir sus promesas", señaló.
"Estonia sigue creyendo que Ucrania debe pertenecer a la OTAN. Esta es la garantía de seguridad más eficaz. Aún no tenemos las condiciones para ello, pero debemos presionar a Putin (el presidente ruso) para que se siente a la mesa de negociaciones", agregó.
Tanto él como Wadephul viajarán a Copenhague para asistir a la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE que tendrá lugar más tarde el jueves.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »