Muere a los 82 años Jards Macalé, figura esencial de la Música Popular Brasileña
El músico estaba ingresado desde el 1 de noviembre en un hospital particular en el barrio de Barra da Tijuca, donde era tratado por un enfisema pulmonar, y sufrió una parada cardíaca tras una cirugía, informó su equipo en las redes sociales.
Actualizado: 17 de Noviembre, 2025, 09:24 PM
Publicado: 17 de Noviembre, 2025, 09:15 PM
Río de Janeiro.- El destacado cantante, compositor e instrumentista brasileño Jards Macalé, una figura clave de la Música Popular Brasileña (MPB), falleció este lunes a los 82 años en Río de Janeiro.
El músico estaba ingresado desde el 1 de noviembre en un hospital privado en el barrio de Barra da Tijuca, donde recibía tratamiento por enfisema pulmonar. Tras una cirugía, sufrió una parada cardíaca, según un comunicado difundido por su equipo en redes sociales.
"Llegó a despertar de una cirugía cantando ´Meu Nome é Gal´ con la energía y el buen humor de siempre", señalaron.
Trayectoria original y vida musical
Nacido como Jards Anet da Silva en marzo de 1943, en el popular barrio de Tijuca, Macalé creció en un entorno musical, entre los sambas de la favela y el piano con el que su madre interpretaba canciones populares.
Durante su adolescencia formó sus primeros grupos. Adoptó el apodo "Macalé" en referencia a un jugador de fútbol, y se formó con maestros como Guerra Peixe y Turibio Santos. Inició su carrera profesional en 1965 como guitarrista del Grupo Opinião.
En su obra, la experimentación y la defensa radical de la libertad artística marcaron su sello.
En 1969 presentó la canción "Gotham City" en el Festival Internacional da Canção, y en 1972 lanzó su álbum homónimo Jards Macalé, un híbrido innovador de samba, rock, jazz y ritmos nordestinos que le valió el apodo de "anjo torto" de la MPB.
Legado y colaboraciones
Macalé compuso temas icónicos como "Vapor Barato", "Mal Secreto", "Anjo Exterminado", "Movimento dos Barcos" y "Hotel das Estrelas". Colaboró con poetas como Waly Salomão, Torquato Neto y José Carlos Capinan, y su repertorio fue interpretado por leyendas de la MPB, entre ellas Gal Costa, Maria Bethânia, Clara Nunes, Nara Leão y otros.
También aportó a la música para el cine del "Cinema Novo" brasileño, componiendo bandas sonoras para directores como Glauber Rocha, Nelson Pereira dos Santos, Joaquim Pedro de Andrade y Hugo Carvana.
Entre sus trabajos más recientes destaca el álbum Besta Fera (2019), nominado al Grammy Latino, y Coração Bifurcado (2023), elegido por la Asociación Paulista de Críticos de Arte como uno de los mejores discos de 2024.
Con su partida, Brasil pierde a uno de sus artistas más intensos y libres, cuyo legado seguirá resonando en cada nota de la MPB experimental.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
