Milei felicita a Trump por acuerdo Israel‑Hamas y propone su candidatura al Nobel de la Paz
El presidente argentino Javier Milei celebró el acuerdo de intercambio de rehenes entre Israel y Hamas, impulsado por Donald Trump, y anunció que respaldará su postulación al Premio Nobel de la Paz.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 08:30 PM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 08:06 PM
Buenos Aires.– Javier Milei utilizó sus redes sociales para reconocer el rol de Donald Trump en el reciente acuerdo entre Israel y Hamas, y aprovechó para manifestar su apoyo a que el líder estadounidense reciba el Premio Nobel de la Paz.
El anuncio coincide con la activación de un plan para que 47 rehenes israelíes sean liberados como parte del pacto alcanzado.
En su publicación, Milei celebró que Trump lograra un entendimiento que incluye una retirada parcial de fuerzas de Gaza y la liberación de cautivos.
"Felicitaciones al Presidente Donald Trump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz (...) firmaron la Fase Uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio", escribió el mandatario argentino. Además, reveló que firmará la candidatura de Trump al Nobel, argumentando que "cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!"
El reciente acuerdo prevé que, en las próximas 72 horas, Hamas libere a 20 rehenes con vida, y luego se concrete la liberación de hasta 47 personas más, vivas o fallecidas, capturadas en el ataque del 7 de octubre de 2023.
A cambio, se espera que Israel se retire de zonas estratégicas de Gaza como primer paso hacia una paz de largo aliento.
¿Tiene posibilidades reales esa postulación?
Aunque Milei anunció que respaldará esa nominación para el Nobel, la decisión final depende de entidades acreditadas para presentar candidaturas según las reglas del Comité Noruego. En años anteriores, Trump ha sido propuesto por legisladores y organizaciones internacionales, pero expertos consideran remota su opción de ganar el premio este año.
Trump respondió públicamente agradeciendo nominaciones de distintos sectores, incluyendo familias de rehenes que lo apoyan.
- "Melania y yo enviamos nuestro más sincero agradecimiento al Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos por su carta de nominación", manifestó. Con la fecha límite para anunciar al ganador del Nobel acercándose este viernes, la candidatura recibe atención mediática, aunque aún no ha sido confirmada oficialmente.
Además del respaldo expresado por Milei, el gesto ha generado opiniones divididas tanto dentro como fuera de Argentina.
Mientras algunos sectores elogian la sintonía ideológica entre ambos líderes y celebran el apoyo al acuerdo de paz, otros critican lo que consideran una postura precipitada, dado que el pacto aún se encuentra en una fase inicial y con muchos puntos por concretar.
Analistas políticos también destacan que la exaltación de figuras como Trump puede formar parte de la estrategia comunicacional de Milei, quien busca posicionarse como un referente internacional dentro del espectro conservador-liberal.

