Abinader felicita a María Corina Machado tras su premio Nobel de la Paz
El Comité Nobel de Noruega premia a María Corina Machado por su incansable trabajo en pro de la democracia en Venezuela.
María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha en favor de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Actualizado: 10 de Octubre, 2025, 07:54 PM
Publicado: 10 de Octubre, 2025, 07:43 PM
Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, felicitó este viernes a la líder opositora venezolana María Corina Machado por haber sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, destacando su trayectoria de más de treinta años de lucha por la democracia y los derechos humanos.
"Este es el reconocimiento a más de 30 años de lucha abnegada por la democracia y los derechos humanos. María Corina, eres un faro de esperanza para tu país y para el mundo", expresó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Sobre el Nobel de la Paz 2025 y María Corina Machado
El Comité Nobel de Noruega anunció que el Premio Nobel de la Paz 2025 será otorgado a María Corina Machado, "por su incansable trabajo en pro de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
- Machado es reconocida por su rol en la oposición venezolana, inclusive en condiciones de persecución política, y ha inspirado movilizaciones que buscan restaurar procesos electorales transparentes y libertades civiles.
El premio será formalmente entregado el 10 de diciembre de 2025 en Oslo, Noruega, como es tradición del Nobel de la Paz.
La dotación económica para este año es de 11,1 millones de coronas suecas (SEK).
El Comité Nobel destacó que Machado es "una de las formas más extraordinarias de coraje civil en América Latina en tiempos recientes" al mantener su lucha en medio de riesgos represivos.
En su trayectoria, Machado ha sido diputada de la Asamblea Nacional venezolana (2011-2014), cofundadora de la organización Súmate y ha enfrentado múltiples obstáculos para participar en política activa frente al régimen de Nicolás Maduro.
En su mensaje de aceptación, dedicó el galardón al pueblo venezolano y también al expresidente estadounidense Donald Trump, reconociendo su apoyo como decisivo para su causa.
Contexto y repercusiones
La concesión del Nobel a Machado marca un reconocimiento internacional de la crisis democrática en Venezuela y pone presión sobre el régimen de Maduro en materia de derechos humanos, elecciones y libertades políticas.
En redes y medios latinoamericanos, el galardón generó reacciones contrapuestas: sectores críticos al régimen lo celebran como un respaldo a la oposición; desde el oficialismo, algunos minimizan su importancia o la cuestionan como un acto político externo.
En República Dominicana, el mensaje de Abinader reafirma el respaldo diplomático del Estado dominicano a los valores democráticos y a la resistencia política en Venezuela.
La entrega del premio en diciembre será un evento mediático relevante, tanto por la presencia simbólica como por la posibilidad de que Machado, quién se encuentra en situación de riesgo, deba adoptar medidas de seguridad especiales.
