Enfrentamientos entre policía y manifestantes en varias ciudades de Italia por la Flotilla
Protestas en Italia por Gaza generan enfrentamientos y huelga nacional. Manifestantes bloquean aeropuertos y puertos en apoyo a la causa palestina.
Actualizado: 03 de Octubre, 2025, 10:14 AM
Publicado: 03 de Octubre, 2025, 10:09 AM
Italia.– Varias manifestaciones en Italia en apoyo a la Global Sumud Flotilla, los barcos que querían llevar ayuda a Gaza detenidos por Israel, han derivado este viernes en enfrentamientos y momentos de tensión con la Policía, especialmente en Milán y Bolonia (norte), mientras el resto del país vive una jornada de huelga.
En Bolonia, unos 200 manifestantes se negaron a desalojar una de las autopistas más transitadas que dan acceso a la ciudad.
La policía respondió inicialmente con el lanzamiento de botes lacrimógenos y después de la negativa de los participantes a retirarse, comenzaron a efectuar cargas.
Previamente, los manifestantes habían lanzado piedras y botellas contra los agentes, tal como mostraron los medios locales.
Tras la intervención policial, los manifestantes corearon "¡Vergüenza, vergüenza!" y "Palestina libre", encarándose con los agentes, para después seguir bloqueando la carretera.
- Más de 200 periodistas muertos en Gaza desde 2023, lo más letal para la prensa desde la Segunda Guerra Mundial
- Israel mata a 38 palestinos en varios ataques hoy en la Franja de Gaza
- La mayoría de detenidos de la Flotilla aceptan ser deportados, según fuente penitenciaria
- Israel impide se recuperen incubadoras, oxígeno e insumos de hospital inoperativo en Gaza
Una escena similar se vivió en Milán, donde los manifestantes, en un momento de la marcha, iniciada cerca de la estación de tren, en la zona de Porta Venezia, arrojaron piedras y botellas contra las fuerzas del orden desplegadas.
La policía respondió también con gases lacrimógenos, lo que obligó a los manifestantes a retirarse.
Permanecen suspendidas
En Pisa (centro), manifestantes bloquearon el aeropuerto 'Galileo Galilei' de la ciudad tras forzar una barrera policial, e invadieron la pista y las plataformas donde se estacionan los aviones.
Las operaciones del aeropuerto permanecen suspendidas por el momento mientras las autoridades trabajan para restaurar la seguridad.
Mientras que el acceso al puerto Livorno (norte) está bloqueado debido a que activistas y estibadores han bloqueado el tráfico comercial y el acceso de los pasajeros de ferris.
Horas antes, en Florencia (centro), los manifestantes escalaron vallas, ocuparon vías y colocaron en ellas materiales de construcción.
Durante la jornada de este viernes, decenas de miles de manifestantes salieron este viernes a las calles de Italia portando banderas palestinas y carteles cargados de simbolismo.
Las plazas de las principales ciudades italianas se llenaron en una jornada de huelga nacional convocada por varios sindicatos, que transcurrió con algunos altercados y bloqueos en el tráfico aéreo y ferroviario.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »