Ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe son "asesinatos ilícitos", dice HRW
"Los funcionarios estadounidenses no pueden matar sumariamente a personas a quienes acusan de traficar drogas", dijo Sarah Yager, directora en Washington de HRW.
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 05:45 PM
Publicado: 18 de Septiembre, 2025, 05:40 PM
Washington.— La organización Human Rights Watch (HRW) calificó este jueves como "asesinatos extrajudiciales ilícitos" los recientes ataques letales de Estados Unidos contra dos embarcaciones en el mar Caribe, que causaron la muerte de catorce personas, identificadas por el expresidente Donald Trump como narcotraficantes venezolanos.
"Los funcionarios estadounidenses no pueden matar sumariamente a personas a quienes acusan de traficar drogas", denunció Sarah Yager, directora de HRW en Washington, a través de un comunicado.
La Administración estadounidense ha reconocido al menos dos ataques contra lanchas cerca de las aguas territoriales de Venezuela, bajo el argumento de que las embarcaciones transportaban sustancias ilícitas con destino a Estados Unidos.
HRW: "No hay conflicto armado que justifique estas acciones"
Yager advirtió que el problema del narcotráfico no puede ser tratado como un conflicto armado, y que Estados Unidos no puede eludir sus obligaciones en materia de derechos humanos alegando lo contrario.
"El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al que Estados Unidos está suscrito, protege el derecho a la vida", subrayó HRW.
La organización señaló que los agentes de orden público, incluso si son militares, deben actuar con base en los estándares legales internacionales: usar la fuerza letal solo cuando sea estrictamente necesario y exista una amenaza inminente de muerte o lesiones graves.
Trump defiende ataques como parte de una ofensiva antidrogas
En medio de la escalada de tensiones con Venezuela, Trump ha adoptado una retórica belicista para justificar estas operaciones.
El pasado 2 de septiembre, el exmandatario anunció que fuerzas estadounidenses habían derribado una lancha venezolana, donde presuntamente viajaban 11 miembros del Tren de Aragua, quienes murieron en el acto.
Días después, Trump informó sobre otro ataque, esta vez contra una embarcación con tres personas a bordo, cargada con cocaína y fentanilo, según sus declaraciones.
Posteriormente, indicó que en total se han realizado tres operaciones similares, aunque no ofreció detalles adicionales.
Estas acciones forman parte de un operativo antidrogas lanzado por Washington, que ha sido duramente criticado por Caracas, la cual considera la ofensiva como una violación de la soberanía y una muestra de hostilidad política bajo el pretexto de la seguridad nacional.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »