Lo que ocurrió horas antes del colapso en Jet Set, según el Ministerio Público
Pese a haber sido informado de la situación, y según el expediente, Antonio Espaillat López no canceló el tradicional evento “Lunes de Jet Set”
La madrugada del 8 de abril, a las 12:44 a.m., mientras Rubby Pérez y su orquesta interpretaban la canción “De Color de Rosa”, el techo del establecimiento colapsó por completo
Actualizado: 18 de Noviembre, 2025, 06:26 PM
Publicado: 18 de Noviembre, 2025, 06:10 PM
La tragedia del jet set afectó a la familia dominicana y a la comunidad internacional.
Santo Domigo.– El Ministerio Público detalló en su acusación que, horas antes del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido en la madrugada del 8 de abril de 2025, los administradores del establecimiento fueron advertidos sobre posibles fallas estructurales. Aun así, el evento programado para esa noche no fue suspendido.
Advertencias previas sobre el techo
De acuerdo con la investigación, el 7 de abril, alrededor de las 2:44 p.m., Manuel Jiménez Mateo envió una nota de voz por WhatsApp al acusado Antonio Espaillat López, propietario de la discoteca, informándole que varios plafones dañados habían sido sustituidos.
También le comunicó que Gregorio Adames Arias insistía en que estaban cayendo piedras del techo y, por esa razón, había contactado a la empresa Cielos Acústicos para evaluar toda la estructura. La visita técnica estaba prevista para el miércoles o jueves de esa semana.
En esa nota de voz, Jiménez Mateo afirmó que él no había observado fallos ni irregularidades, y que la estructura “no había bajado de ningún lado”, pero que, para complacer a Adames, había gestionado la inspección especializada. Espaillat respondió: “De acuerdo, con ambas cosas”.
El evento no fue suspendido
Pese a haber sido informado de la situación, y según el expediente, en una conducta calificada como “imprudente y negligente”, Antonio Espaillat López no canceló el tradicional evento “Lunes de Jet Set”, que esa noche contaría con la presentación del merenguero Rubby Pérez.
El Ministerio Público sostiene que el acusado no consideró el riesgo de que fragmentos del techo pudieran caer sobre empleados, clientes o músicos.
Primer incidente durante la fiesta
A las 11:40 p.m., uno de los plafones del falso techo cayó e impactó a Remberto José Durán Cabrera, un asistente que se encontraba en el lugar junto a su esposa.
El hombre fue auxiliado por Gregorio Adames Arias y el personal de seguridad, y aunque resultó herido, rechazó ser trasladado a un centro de salud y decidió permanecer en el establecimiento.
Ese incidente fue notificado a Maribel Espaillat de Bera, hermana de Antonio Espaillat, quien esa noche estaba al frente de la discoteca en ausencia de Antonio Espaillat, quien se encontraba fuera del país.
Adames le sugirió suspender la actividad, pero la administradora respondió que esa decisión solo podía tomarla Espaillat López, por lo que la fiesta continuó.
Comunicación con el propietario
A las 11:55 p.m., Maribel Espaillat informó por teléfono a Antonio Espaillat que un pedazo del plafón había caído sobre un cliente. Espaillat respondió que “iba a cambiar la mayoría” de los plafones, mientras su hermana insistió en que el cambio debía hacerse con urgencia, advirtiendo que “era el techo que estaba desbaratado”.
El colapso durante la presentación
Ya en la madrugada del 8 de abril, a las 12:44 a.m., mientras Rubby Pérez y su orquesta interpretaban la canción “De Color de Rosa”, el techo del establecimiento colapsó por completo, desplomándose sobre cientos de personas, entre ellas empleados, clientes y músicos.
Según el Ministerio Público, parte del público logró escapar, mientras otros fueron rescatados por ciudadanos y autoridades presentes en las inmediaciones.

