Legisladores exigen aclarar destino de fondos de SeNaSa mientras oficialismo justifica transferencia millonaria
señalaron que las investigaciones iniciadas por la Cámara de Cuentas y el Ministerio Público deben centrarse en aspectos clave, como los contratos internos y el uso de los recursos en los últimos años.
Actualizado: 11 de Septiembre, 2025, 10:25 PM
Publicado: 11 de Septiembre, 2025, 10:18 PM
SANTO DOMINGO.– Exfuncionarios de la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) SeNaSa respaldaron la reciente inyección financiera realizada a la institución, al considerar que es una medida urgente y necesaria para garantizar la salud de sus afiliados y mejorar la estabilidad financiera del sistema.
Durante una entrevista en el programa El Despertador, los exfuncionarios advirtieron que SeNaSa requiere de recursos inmediatos para salir del déficit en que se encuentra.
Asimismo, señalaron que las investigaciones iniciadas por la Cámara de Cuentas y el Ministerio Público deben centrarse en aspectos clave, como los contratos internos y el uso de los recursos en los últimos años.
Oposición exige explicaciones; oficialismo justifica medida
Mientras tanto, legisladores de oposición exigieron a las autoridades que aclaren a dónde fueron a parar los recursos faltantes en SeNaSa, al tiempo que cuestionaron la gestión financiera de la ARS estatal.
En contraste, diputados oficialistas defendieron la reciente transferencia, señalando que se trató de una decisión presupuestaria justificada, aunque reconocieron que toda reestructuración financiera debe pasar primero por la sede legislativa.
Transferencia millonaria para fortalecer la seguridad social
El Consejo Nacional de Seguridad Social aprobó la transferencia de 12,500 millones de pesos, provenientes de los excedentes de reservas técnicas del Seguro de Riesgos Laborales, con el objetivo de fortalecer el sistema dominicano de seguridad social.
De ese monto, 6 mil millones de pesos serán destinados a SeNaSa para garantizar la protección en salud de sus afiliados, mientras que 5 mil millones se asignarán al fondo de cuidado de salud de las personas del régimen contributivo.
La partida restante será utilizada para cubrir subsidios económicos, como los relacionados con enfermedades comunes, maternidad y lactancia.
En los últimos años, el sistema de seguridad social en la República Dominicana ha enfrentado crecientes cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de los recursos públicos, especialmente en lo que respecta a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) estatales y privadas.
El crecimiento sostenido del número de afiliados a instituciones como SeNaSa, junto a los elevados costos operativos y las demandas de cobertura, han generado presiones financieras que han desembocado en déficits estructurales.
