Leah Francis Campos, la tercera mujer al frente de la embajada estadounidense en República Dominicana

Estados Unidos nombra a Lee Francis Campos como su embajadora en República Dominicana tras cinco años sin representación diplomática

2 minutos de lectura
Leah Francis Campos, la tercera mujer al frente de la embajada estadounidense en República Dominicana

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Después de casi cinco años sin una representación diplomática oficial, el Gobierno de los Estados Unidos ha designado a Lee Francis Campos como nueva embajadora en la República Dominicana.

Campos se convierte en la tercera mujer en ocupar este cargo, luego de Donna Jean Rinna y Robin Bernstein, quien fue la última en ejercer funciones diplomáticas en el país.

Desde 2021, la legación estadounidense había permanecido sin embajador oficial, lo que marcaba una situación inusual en la relación bilateral entre ambos países.

Según el analista político Juan de Dios King, esta designación representa "una buena señal" para el fortalecimiento de los vínculos diplomáticos y estratégicos entre Estados Unidos y República Dominicana. De hecho, no se había registrado una ausencia de embajador tan prolongada desde 1869, año en que se nombró el primer representante estadounidense en el país.

  • Campos, de fe católica, está casada y es madre de cuatro hijos. Fue seleccionada en diciembre de 2024 y confirmada posteriormente por el Senado estadounidense.

Durante su audiencia de confirmación, manifestó con firmeza su compromiso de combatir la creciente influencia de China en América Latina, al considerar que representa una amenaza para los intereses de seguridad y geopolítica de Estados Unidos.

Una embajadora con perfil estratégico

Expertos en política exterior sostienen que su experiencia refleja una clara intención de reforzar la cooperación bilateral en temas sensibles como el narcotráfico y la migración irregular. "Su historial demuestra que no viene únicamente a representar intereses diplomáticos, sino también a implementar una agenda activa en materia de seguridad y gobernanza regional", afirmó King.

No obstante, su postura crítica frente a China podría generar tensiones, dado que la República Dominicana ha mantenido una relación fluida y positiva con el país asiático, especialmente desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 2018. Muchos recuerdan la colaboración de China durante la pandemia del COVID-19, cuando donó vacunas y suministros médicos al país.

Tras su ratificación, el siguiente paso formal es la presentación de cartas credenciales al presidente Luis Abinader, en un acto oficial que será anunciado próximamente por la Cancillería o la Presidencia de la República.

Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha exacta en la que Campos llegará al país para iniciar oficialmente su misión diplomática.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR