Juez rechaza nuevo juicio para los hermanos Menéndez tras 30 años en prisión
Un juez de Los Ángeles rechazó la petición de nuevo juicio presentada por los hermanos Menéndez, quienes cumplen cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989
Actualizado: 16 de Septiembre, 2025, 11:14 PM
Publicado: 16 de Septiembre, 2025, 11:08 PM
EE.UU.– El juez William Ryan de la Corte Superior de Los Ángeles rechazó este lunes la solicitud de un nuevo juicio presentada por los hermanos Erik y Lyle Menéndez, quienes cumplen condena de cadena perpetua por el asesinato a tiros de sus padres, José y Mary Louise "Kitty" Menéndez, ocurrido en 1989 en Beverly Hills.
La decisión representa otro revés en los esfuerzos legales de la defensa para revertir la histórica condena.
La solicitud de nuevo juicio fue presentada en 2023 por los abogados de los hermanos, quienes argumentaron que habían surgido nuevas pruebas que respaldaban la versión de los acusados: que el crimen se produjo tras años de abuso sexual y psicológico por parte de su padre.
Entre las pruebas presentadas figuraba una carta escrita por Erik Menéndez a su primo en 1988 y declaraciones de Roy Rosselló, exintegrante de la banda juvenil Menudo, quien también acusó a José Menéndez de abuso sexual durante su adolescencia.
Sin embargo, el juez Ryan determinó que las nuevas pruebas no habrían sido suficientes para cambiar el veredicto del jurado en el segundo juicio, realizado en 1995, que culminó con la condena de ambos por asesinato en primer grado y conspiración. "La evidencia de planificación y premeditación sigue siendo contundente", concluyó Ryan.
Intentos fallidos de libertad condicional y último recurso al gobernador
El mes pasado, los hermanos también enfrentaron una negativa a sus solicitudes de libertad condicional, pese a que habían sido resentenciados a entre 50 años y cadena perpetua, lo que los hacía técnicamente elegibles debido a su edad al momento del crimen (ambos menores de 26 años).
- En audiencias separadas, las juntas estatales denegaron su liberación, dejándoles la posibilidad de solicitarla nuevamente dentro de tres años.
Con esta última decisión judicial, la única vía que les queda a los Menéndez es una solicitud de indulto dirigida al gobernador de California, Gavin Newsom, la cual, según expertos legales, tiene pocas probabilidades de éxito.
A pesar de los múltiples intentos, la narrativa del abuso como factor desencadenante del crimen no ha logrado cambiar el rumbo legal del caso, uno de los más mediáticos y controversiales en la historia judicial estadounidense reciente.
