Líder de partido izquierdista de Brasil afirma que EEUU revocó su visa de forma arbitraria

La formación izquierdista afirmó que los servicios diplomáticos estadounidenses alegaron que "obtuvieron informaciones" de Coradi que la hicieron "inelegible para entrar al país, sin proporcionar detalles".

3 minutos de lectura
Líder de partido izquierdista de Brasil afirma que EEUU revocó su visa de forma arbitraria

Escuchar el artículo
Detener

São Paulo.- La presidenta del Partido Socialismo y Libertad de Brasil (PSOL), Paula Coradi, denunció este viernes que las autoridades de Estados Unidos revocaron su visa de ingreso al país de manera "arbitraria".

La formación izquierdista afirmó que los servicios diplomáticos estadounidenses alegaron que "obtuvieron informaciones" sobre Coradi que la hicieron "inelegible" para entrar al país, sin proporcionar detalles.

Según el PSOL, el consulado canceló la visa después de su emisión y dio a la dirigente un plazo de tres días para presentar explicaciones, lo que no impidió la revocación definitiva del permiso, confirmada este viernes.


Coradi: "Es un ataque político al PSOL"

"No veo esto como un ataque personal, sino como un ataque al PSOL por nuestra actuación en defensa de la soberanía de Brasil (...) Es una arbitrariedad del Gobierno del presidente Donald Trump", señaló Coradi en un comunicado.

La líder partidaria subrayó que no posee antecedentes penales ni está involucrada en actividades ilícitas. Además, explicó que había obtenido su primera visa en 2018, pero recientemente la solicitó de nuevo tras perder el pasaporte.

El PSOL denuncia persecución política

El PSOL, que cuenta con una representación minoritaria en el Parlamento brasileño, describió la medida como una "persecución política e intimidación", y reafirmó su compromiso con la democracia y la soberanía nacional.

La decisión ocurre en un contexto de tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos, tras las sanciones impuestas por Trump en respuesta a la condena de 27 años de prisión contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado. Bolsonaro ha sido un aliado político del expresidente estadounidense.

Entre las sanciones figuran aranceles del 50 % sobre productos brasileños y restricciones a funcionarios del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, como la cancelación de visas y medidas contra jueces del Supremo brasileño.

    Breve distensión en la ONU

    Pese al conflicto, las tensiones se aliviaron ligeramente esta semana tras un breve encuentro entre Lula y Trump en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, durante la Asamblea General.

    Trump aseguró haber tenido una "excelente química" con su par brasileño y afirmó que acordaron reunirse próximamente, aunque aún no se ha confirmado ni el lugar ni la fecha del posible encuentro.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR