Israel sigue atacando la Franja de Gaza a pesar de la petición de Trump de que no lo haga

Según constató EFE en la capital gazatí, donde supuestamente, y según la prensa israelí, el Ejército ha parado su ofensiva, se registran ataques aéreos en intervalos de unos veinte minutos, así como bombardeo de artillería en varias zonas de la urbe.

3 minutos de lectura
Israel sigue atacando la Franja de Gaza a pesar de la petición de Trump de que no lo haga

Escuchar el artículo
Detener

Gaza.- El Ejército israelí continúa en la noche de este sábado lanzando ataques en la ciudad de Gaza, a pesar de la petición hecha por el presidente estadounidense, Donald Trump, de que detenga las acciones militares para facilitar un acuerdo que ponga fin a la ofensiva.

Según constató EFE en la capital gazatí donde supuestamente, y según la prensa israelí, el Ejército habría detenido su ofensiva se siguen registrando ataques aéreos cada veinte minutos, además de bombardeos de artillería en varias zonas de la urbe.

Los ataques fueron menos frecuentes durante el día, en comparación con jornadas anteriores, especialmente tras un viernes de alta intensidad. Sin embargo, por la tarde y al comenzar la noche, los bombardeos se intensificaron nuevamente.


Petición internacional ignorada

Todo esto ocurre pese a la solicitud directa de Trump al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para cesar la ofensiva. La petición llegó tras el anuncio de Hamás, el viernes por la noche, en el que se mostró dispuesto a negociar el plan estadounidense para liberar a los rehenes y poner fin a la guerra.

Según medios israelíes, el Ejército habría cambiado a un modo defensivo este sábado, suspendiendo formalmente su operación de invasión sobre la ciudad de Gaza.

Una fuente israelí familiarizada con las operaciones indicó a EFE que este cambio implica que las tropas solo actuarían en intervenciones consideradas "necesarias", ya sea para eliminar amenazas o mantener posiciones.


Ataques continúan pese a declaraciones

En la práctica, sin embargo, decenas de personas murieron este sábado en Gaza a causa de ataques contra viviendas y disparos dirigidos a civiles que intentaban regresar a sus casas, confiando en un supuesto alto el fuego.

Según un recuento realizado en las morgues de hospitales por informadores locales, hasta las 22:00 hora local (19:00 GMT), 70 personas murieron por ataques israelíes en toda la Franja de Gaza, 47 de ellas en la ciudad de Gaza.

Uno de los bombardeos más letales se produjo en el barrio Al Tuffah, donde un ataque aéreo contra una zona residencial dejó 17 muertos y 40 heridos, según informó la Defensa Civil del enclave palestino.


Fuentes locales indicaron a EFE que entre los fallecidos había seis niños y mujeres. El ataque se produjo en la calle Jaffa, en el este de la ciudad, y destruyó por completo la vivienda de la familia Abdel Aal, así como otras casas cercanas.

Además, al menos cinco personas murieron mientras intentaban regresar a sus hogares en zonas controladas por el Ejército israelí, con la esperanza de que el conflicto estuviera próximo a su fin.


Denuncias por genocidio

Relatores de la ONU de derechos humanos, junto con organizaciones internacionales y un número creciente de países, han calificado la ofensiva militar israelí contra Gaza como un genocidio.

Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, la guerra ha dejado más de 67.000 muertos, entre ellos más de 20.000 niños, según los últimos informes.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR