Juan Gómez: "Sistema eléctrico retrocede a niveles de 2012"
Análisis detallado de las inversiones gubernamentales y las críticas a la Superintendencia de Electricidad en RD.
Actualizado: 27 de Agosto, 2025, 12:12 PM
Publicado: 27 de Agosto, 2025, 11:29 AM
Santo Domingo.– Juan Gómez, secretario de energía del Partido de la Fuerza del Pueblo y exsuperintendente de electricidad, ofreció este miércoles detalles sobre la situación actual del sistema eléctrico en República Dominicana durante una entrevista en El Despertador.
Gómez afirmó que el sistema eléctrico actual se asemeja al de 2012 y señaló que los apagones recientes obedecen a "la improvisación, la poca planificación, la poca inversión y que el gobierno del PRM no se apega a lo que nos prometió en la campaña".
Sobre la estructura del sistema, explicó: "Un sistema eléctrico en cualquier país tipo tiene tres grandes susceptores... Está el área de generación, que son todas las centrales que generan y producen energía; entonces esa energía yo tengo que llevarla a los centros de consumo, entonces tengo que crear los medios de cómo trasladar.
Entonces aquí es... nos trasladamos por un sistema de transmisión... Es como las autopistas, las grandes autopistas... Luego viene la distribución... En nuestro país son tres grandes distribuidoras; por la diferencia de zona geográfica, ahí ha estado el grave problema y hoy día tenemos retraso...
Más de una década retrocedimos en cuanto a reducción de pérdidas."
Pérdidas del sector
Gómez presentó datos sobre las pérdidas del sector: "Se inició en 2011 en 44% de las pérdidas y en 19 son 30... ahora, ¿qué ha pasado?... en 2020 las pérdidas suben a un 37%... en el 21 siguen casi igual, en 37, en el 22 suben a 38, en el 23 suben a 40, en el 24 suben a 42%...
El déficit que tiene que aportar el gobierno a través de Hacienda... ha escalado a unos niveles que son alarmantes... estamos diciendo que son más de 100 mil millones de pesos quemados en el sector irrecuperable."
El exsuperintendente criticó además la actuación de la actual Superintendencia de Electricidad: "Hay una total y completa falta de aplicación de la ley, que eso le corresponde al regulador... inclusive el actual superintendente fue administrador de esa distribuidora que se menciona... no, eso es un conflicto de interés grandísimo, porque usted no puede salir de administrar una cosa a regularla... directo, y que de un decreto al otro, eso no puede".
Impacto en la población
Sobre las inversiones anunciadas por el gobierno, Gómez precisó: "Hasta el mes de mayo... en mayo del año anterior se invirtieron... 23.6 millones de dólares... y usted sabe cuánto se ha invertido en mayo del 2025... 13.6 millones de dólares... El 50% de lo que se invirtió el año pasado, que también era poco."
Asimismo, cuestionó los precios de la generación de energía de nuevas plantas: "Mientras Egehit le vendió a 8 centavos de dólar el kilovatio a las empresas distribuidoras, las solares a 9, la de gas a 13, Punta Catalina a 12... Car Power a 38... Siva... le vendió a 74 centavos de dólar... ¿Qué explica eso? Que, wow, aquellas grandes teorías de los amigos del PRM cuando estaban en la oposición... se les olvidó su librito."
Finalmente, Gómez advirtió sobre el impacto en la población: "Estamos recibiendo menos servicio... nos están cobrando parte de los apagones... nos están pillando nuestros recursos... solamente por ese concepto... tenemos un rojo ahí de 433 millones de dólares...
Yo quiero que la población haga un ligero ejercicio, cuántas aulas hubiesen podido construir con este dinero, cuántos hospitales, cuántas soluciones habitacionales hubiesen podido resolver... Más aún, cuántas recetas se encuentran literalmente haciendo fila en el departamento de alto costo para poder salvar vidas de domingos."
