El Gobierno entrega a la Procuraduría reporte con "graves irregularidades" en Senasa
El Superintendente de Salud y el director de Senasa presentaron a la Procuradora Yeni Berenice un informe con graves hallazgos
Actualizado: 13 de Septiembre, 2025, 07:37 PM
Publicado: 13 de Septiembre, 2025, 06:02 PM
Entregan a la Procuraduría informe sobre irregularidades en Senasa.
Santo Domingo.– El Gobierno dominicano presentó este sábado un informe detallado sobre presuntas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), generando inquietud entre los ciudadanos y reacciones en distintos sectores del Gran Santo Domingo.
La entrega oficial fue realizada por el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Seara Jaton, y el director ejecutivo de Senasa, Eduard Guzmán, quienes se presentaron ante la Procuraduría General de la República con la documentación.
El informe fue recibido por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso y contiene evidencias sobre posibles actos de corrupción, malas prácticas administrativas y un uso indebido de recursos públicos. Se trata de hallazgos detectados por las instituciones encargadas de la supervisión del sistema de salud, en el marco de sus funciones de auditoría y control.
Las reacciones no se hicieron esperar. Diversos ciudadanos expresaron su preocupación ante la posibilidad de que esta situación afecte la calidad de los servicios prestados por Senasa, especialmente en el régimen subsidiado.
Residentes del Gran Santo Domingo, incluyendo pacientes crónicos y personas en situación vulnerable, manifestaron su temor de que los retrasos y fallos administrativos comprometan el acceso a tratamientos médicos esenciales.
Algunos afiliados denunciaron demoras en autorizaciones médicas y falta de respuesta a solicitudes, mientras exigieron que se identifiquen y sancionen a los responsables de la crisis. Uno de los testimonios más impactantes provino de Juan Alberto, un sobreviviente de cáncer de garganta, quien afirmó haber esperado semanas por una autorización médica sin recibir respuesta.
- El informe entregado también guarda relación con denuncias previas sobre un esquema de facturación fraudulenta dentro del Senasa, con un monto que supera los 40 millones de pesos.
Como medida inmediata, se ha notificado la suspensión de contratos con 10 centros privados de atención primaria pertenecientes al régimen subsidiado, que pasarán del pago capitado a un modelo de pago por servicios.
Ante esta situación, el Gobierno reiteró su compromiso con la transparencia y aseguró que los servicios de salud se seguirán prestando de forma oportuna y eficiente. Además, indicó que el Ministerio Público informará sobre los avances del caso conforme al debido proceso.
Esta crisis también llevó al Ejecutivo a transferir más de 6 mil millones de pesos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales como medida de respaldo financiero.
