Nuevo implante reduce la fatiga y los mareos en personas con lesiones de médula espinal

Bautizado como ARC-IM, el implante reduce la fatiga y los mareos en personas con lesiones de médula espinal. Más detalles aquí.

2 minutos de lectura
Dolor en la espalda.

Dolor en la espalda.

Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.– Científicos de Suiza, Países Bajos y Canadá han presentado un nuevo implante capaz de eliminar las frecuentes bajadas de presión en personas con lesiones de médula espinal, que suelen traducirse en fatiga y mareos.

Estas bajadas de presión se deben a que las lesiones reducen la capacidad del organismo para regular la presión sanguínea, lo que produce hipotensión y, en casos graves, también puede causar el efecto contrario, potencialmente letales picos de alta presión (direflexia autonómica).

Según la Universidad Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las instituciones responsables de la investigación, durante años el foco del cuidado a los afectados con estas lesiones ha sido la recuperación del movimiento, olvidando que una mayoría de los pacientes (un 70 % según sondeos) padecen hipotensión crónica.

Sobre ARC-IM: el nuevo implante

El implante, bautizado como ARC-IM, contiene distintos electrodos conectados a un generador de impulsos similar a un marcapasos cardíaco que administra una estimulación eléctrica ajustada con precisión y calibrada según las necesidades de cada paciente.

"El resultado es un sistema compacto y adaptable capaz de restaurar la estabilidad de la presión arterial mediante neuromodulación dirigida", indica EPFL en un comunicado.

Sobre las pruebas realizadas

Las pruebas de este implante se han llevado a cabo con 14 personas en estudios clínicos durante los pasados 10 años, y el objetivo ahora es ampliar los tests a más pacientes de cara a su futura adopción y comercialización a gran escala.

Pacientes citados por la institución suiza, uno de los principales centros de investigación del país, destacaron que con el nuevo implante han experimentado sensibles mejoras en su calidad de vida, que les han permitido regresar a actividades como hacer deporte o proseguir sus estudios.

Más participantes en este proyecto

En el estudio también han participado científicos de la universidad canadiense de Calgary y del Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), que en los últimos años ha presentado revolucionarios avances en el tratamiento de pacientes con lesiones de médula espinal.

  • Ha sido publicado simultáneamente en las revistas especializadas "Nature" y "Nature Medicine".
Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR