Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

La organización dijo haber tomado esa decisión "tras un estudio exhaustivo" y "con el fin de lograr el cese de las hostilidades".

3 minutos de lectura
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Escuchar el artículo
Detener

Redacción Internacional. – El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes su decisión de liberar a todos los rehenes israelíes, en cumplimiento de los términos propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, expresó su disposición a negociar de inmediato los detalles del acuerdo de paz.

La organización afirmó haber tomado esta decisión tras un "estudio exhaustivo" y con el objetivo de lograr el cese de las hostilidades en la región.


Intercambio condicionado y apertura a diálogo

Hamás se comprometió a liberar a "todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos", siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno que permitirían ejecutar el intercambio de rehenes.

También expresó su voluntad de iniciar negociaciones inmediatas con la mediación de terceros para discutir los detalles del plan de paz propuesto por Trump.

En esa línea, el grupo islamista aseguró que está dispuesto a ceder la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas, sustentado en el consenso nacional y con el respaldo de países árabes e islámicos.


Presión internacional y propuesta estadounidense

Hamás considera que la propuesta de Trump, que aborda el futuro de Gaza y los derechos del pueblo palestino, debe analizarse dentro de un marco nacional palestino integral y conforme a las leyes y resoluciones internacionales.

"Hamás formará parte de ese debate y contribuirá con plena responsabilidad", afirmó el grupo en su comunicado.

    El mismo viernes, el presidente Donald Trump fijó un plazo hasta el domingo a las 18:00 (hora de Washington) para que Hamás acepte su plan de paz. En caso contrario, amenazó con "desatar un infierno como nunca antes se ha visto" contra la organización.

    A través de su red Truth Social, Trump exigió la liberación inmediata de todos los rehenes, incluidos los cuerpos de los fallecidos.

    El plan de 20 puntos, presentado el lunes desde la Casa Blanca y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes, y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

    La hoja de ruta contempla además la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posible negociación futura de un Estado palestino, una opción que Netanyahu ha descartado públicamente.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR