Gobierno promete informe "exhaustivo" sobre apagón nacional mientras crecen críticas por retraso
Las autoridades del sector eléctrico tienen previsto reunirse por última vez este viernes para concluir el informe, que se entregaría la próxima semana.
Actualizado: 18 de Noviembre, 2025, 10:37 PM
Publicado: 18 de Noviembre, 2025, 10:22 PM
Santo Domingo.- Una semana después del apagón general que paralizó el tránsito y afectó servicios esenciales, el gobierno continúa evaluando las causas y consecuencias del colapso eléctrico.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró que avanzan en un análisis técnico con recomendaciones de mediano y largo plazo.
"Estamos en el proceso de investigación, estamos trabajando para hacer las cosas bien y entregaremos el informe", afirmó.
Oposición cuestiona retraso del informe final
Las autoridades del sector eléctrico tienen previsto reunirse por última vez este viernes para concluir el informe, que se entregaría la próxima semana.
Sin embargo, miembros de la oposición criticaron que todavía no esté listo, a pesar de que el presidente Luis Abinader ya destituyó a los directores de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
"Lo justo es que, ya a casi una semana de un apagón nacional, el pueblo debió enterarse de qué pasó. Es lamentable escuchar que todavía el ministro mantiene que no tiene un informe de lo que ha ocurrido", cuestionaron, señalando que el Gobierno "tiene una especialidad en marear a la población".
Ante estos señalamientos, Santos respondió: "Estamos hablando de un sector altamente complejo. No nos vamos a dejar provocar. Lo importante es que el informe sea exhaustivo y, al ser un tema técnico, requiere del tiempo adecuado".
El ministro ofreció estas explicaciones al acudir este martes a la Comisión de Asuntos Energéticos del Senado, donde se analizó el proyecto de ley que busca armonizar el sector eléctrico.
Pidió tiempo para una revisión profunda, destacando que el sistema actual difiere del que existía cuando se aprobó la Ley General de Electricidad.
Antecedentes
Una semana antes de las declaraciones oficiales, el país sufrió un apagón general que afectó el tránsito y varios servicios esenciales, generando preocupación nacional. Tras el colapso eléctrico, el Gobierno inició un proceso de investigación técnica para determinar sus causas y evaluar el impacto en el sistema.
En medio de esa investigación, el presidente Luis Abinader tomó decisiones inmediatas y destituyó a los directores de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), acción que aumentó la presión pública para que se presentara una explicación oficial.
Mientras tanto, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, afirmó que el análisis aún estaba en elaboración y que el informe final requería más tiempo debido a la complejidad del sector eléctrico.
Este retraso generó críticas de la oposición, que cuestionó que, a pesar de las destituciones, el Gobierno aún no ofreciera detalles concretos sobre lo sucedido durante el apagón.
En este contexto, las autoridades del sector eléctrico programaron una última reunión técnica para concluir el informe definitivo, previsto para entregarse en la próxima semana.

