El presunto asesino de Charlie Kirk "no está cooperando" ni ha confesado, según gobernador de Utah
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó que Tyler Robinson, principal sospechoso por la muerte de Charlie Kirk, no ha confesado ni coopera con la investigación.
Actualizado: 14 de Septiembre, 2025, 12:41 PM
Publicado: 14 de Septiembre, 2025, 12:24 PM
EE.UU..– Tyler Robinson, el principal sospechoso de haber causado la muerte del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, "no está cooperando" con las autoridades ni ha confesado el hecho, según afirmó este domingo el gobernador de Utah, Spencer Cox, durante entrevistas en medios nacionales.
El crimen tuvo lugar el pasado miércoles durante un evento en la Universidad Utah Valley, donde Kirk, aliado del expresidente Donald Trump, recibió un disparo en el cuello que le provocó la muerte.
"Robinson no ha confesado a las autoridades y no está colaborando con la investigación, pero todas las personas a su alrededor sí lo están haciendo", dijo Cox en el programa This Week de ABC.
El gobernador también confirmó un informe difundido por Fox News, según el cual Robinson convivía con una persona que está en proceso de transición de hombre a mujer. "Esa persona ha sido plenamente cooperativa y está profundamente impactada por lo ocurrido", aseguró el gobernador en otra entrevista con el programa Meet The Press de NBC.
Las autoridades estatales han señalado que se espera imputar a Robinson por homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de la justicia, de acuerdo con documentos judiciales a los que han tenido acceso medios estadounidenses.
A pesar de que Robinson no tiene afiliación política registrada y no ha votado en los últimos comicios, el gobernador Cox afirmó que el joven "tenía una ideología de izquierda", aunque sus padres son republicanos.
Por ahora, el sospechoso permanece detenido en una cárcel del condado donde se ubica la universidad y se prevé que los cargos formales sean presentados en los próximos días.
Robinson, el mayor de tres hermanos, vivía con sus padres en el condado de Washington, Utah. Personas cercanas lo describen como una persona inteligente y reservada, aficionada a los videojuegos, pero que "en los últimos años se había interesado más por la política".
Durante una cena familiar reciente, habría mencionado que sabía que Kirk visitaría Utah.
- Mientras tanto, Trump ha confirmado su asistencia al funeral de Kirk, que se celebrará el 21 de septiembre en Arizona, y ha responsabilizado del ataque a "los lunáticos de la izquierda radical".
Tensión política y llamado a la cautela
El caso ha desatado un intenso debate político en Estados Unidos, especialmente en plena campaña electoral. Mientras líderes conservadores acusan a sectores de izquierda de fomentar un clima de odio, diversas organizaciones civiles han pedido evitar conclusiones apresuradas hasta que avance la investigación.
Desde sectores progresistas, se ha advertido que la politización del caso podría alimentar aún más la polarización y derivar en represalias o discursos de odio contra comunidades vulnerables.
