FINJUS: Evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia no debe ser un mero formalismo

Servio Tulio Castaños dijo, que la evaluación de estos jueces no puede ni debe ser un mero formalismo. El Consejo Nacional de la Magistratura tiene ante sí la responsabilidad de conducir un proceso ejemplar, dividido en sus tres etapas: objeciones, entrevistas y deliberación".

2 minutos de lectura
FINJUS: Evaluación de jueces de la Suprema Corte de Justicia no debe ser un mero formalismo

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Fundación Institucionalidad y Justicia, (FINJUS), saludó el inicio del proceso de evaluación de desempeño de jueces de la Suprema Corte de Justicia, un evento que representa una prueba para la fortaleza de nuestro Estado de Derecho y el respeto a la carrera judicial.

Servio Tulio Castaños dijo que la evaluación de estos jueces no puede ni debe ser un mero formalismo y que el Consejo Nacional de la Magistratura tiene ante sí la responsabilidad de conducir un proceso ejemplar, dividido en sus tres etapas: objeciones, entrevistas y deliberación".

"Es un imperativo categórico que cada fase se desarrolle con un respeto escrupuloso por el debido proceso, la dignidad de los evaluados y la independencia judicial. No estamos ante un nuevo concurso de oposición ni ante el agotamiento de un período; se trata de una evaluación de desempeño de jueces en plenas funciones.

Pide que se haga con objetividad

"Hacemos un llamado al CNM para que esta evaluación se convierta en un referente de objetividad. Recordamos que, según el artículo 181 de nuestra Constitución, cualquier decisión de desvinculación debe estar excepcional y fehacientemente motivada y justificada en los criterios técnicos y éticos que la propia ley y el nuevo reglamento establecen".

Aseguró que la permanencia de jueces de carrera, con hojas de servicio intachables y aportes probados, es una salvaguarda para la estabilidad y la previsibilidad del sistema de justicia. Desvincularlos sin una causa grave y debidamente probada enviaría un mensaje perjudicial a toda la judicatura.

    "FINJUS se mantendrá vigilante de este trascendental proceso, confiando en que los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura actuarán con la ponderación y el rigor que la ocasión amerita, para que el resultado final consolide la confianza ciudadana en la justicia y fortalezca el Estado de Derecho en la República Dominicana".

    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR