Exministro Donald Guerrero y otros acusados refutan pruebas en caso de terrenos vinculados a campaña 2020
Imputados como Juan Tomás Polanco y Julián Omar Fernández cuestionan validez de evidencias en su contra. Defensa técnica inicia con abogados de Agustín Ávila.
Actualizado: 03 de Octubre, 2025, 02:22 PM
Publicado: 03 de Octubre, 2025, 10:54 AM
Santo Domingo.– El exministro de Hacienda, Donald Guerrero, junto a otros cuatro acusados, presentó este viernes ante el Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional sus alegatos en defensa, en el marco del caso sobre la supuesta estafa al Estado mediante la venta irregular de terrenos para financiar la campaña electoral del 2020.
La información fue reportada desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva por Carolina Oleaga.
Guerrero denunció ante la jueza que nunca fue notificado sobre el informe emitido por la Contraloría General, utilizado como prueba por el Ministerio Público, en el que se señalan presuntas irregularidades en pagos de deudas.
El exfuncionario solicitó que este informe, publicado en 2021, sea excluido del expediente judicial.
- Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones
- Bolsonaro, un juicio en fase final y otros casos pendientes con la Justicia
- Presidente de la JEP responde a las críticas: "Impunidad es no investigar ni sancionar"
- Presidente de la Suprema Corte de Justicia advierte tribunales están sobrecargados
"Nunca fui notificado sobre el informe de la Contraloría que ahora se usa en mi contra", expresó Guerrero.
El abogado Ángel Lockward, también imputado, manifestó que desde antes de su detención había sido chantajeado por la defensa de algunas de las supuestas víctimas en las expropiaciones de terrenos.
"Hemos enfrentado presiones antes incluso de la detención, vinculadas a estas denuncias," declaró Lockward.
Otros imputados
Además de Guerrero y Lockward, otros acusados refutaron pruebas presentadas por el Ministerio Público:
Juan Tomás Polanco
Julián Omar Fernández
Alejandro Antonio Constanzo Sosa
Cada uno de ellos presentó sus argumentos de defensa, cuestionando la validez de algunas de las evidencias utilizadas en su contra.
Inicio de la defensa técnica
Tras la intervención de los imputados, el tribunal dio paso a la defensa técnica de los acusados, comenzando con los abogados de Agustín Ávila, quien también enfrenta cargos relacionados con el caso.}
