Especialista advierte sobre la relación entre la boca y enfermedades sistémicas
Descubre por qué República Dominicana es un destino popular para tratamientos dentales.
Hay estudios que vinculan la salud oral con problemas en el sistema circulatorio e incluso con la prevención de cáncer de páncreas y el Alzheimer.
Respecto a la frecuencia con la que se debe acudir al dentista, Ovalle recomendó: "Regularmente debemos ir dos veces al año.
Actualizado: 03 de Octubre, 2025, 12:42 PM
Publicado: 03 de Octubre, 2025, 12:18 PM
Santo Domingo.– En el marco del Día Internacional de la Sonrisa y del Día del Odontólogo, el especialista en odontología Eliseo Ovalle explicó la importancia del cuidado bucal y su relación con la salud general del cuerpo.
"El cuidado de la salud bucal es fundamental porque muchas enfermedades pueden relacionarse con su deterioro. Hay estudios que vinculan la salud oral con problemas en el sistema circulatorio e incluso con la prevención de cáncer de páncreas y el Alzheimer", afirmó Ovalle durante su participación en el programa El Despertador.
El odontólogo detalló cómo se produce esta conexión: "Hay bacterias que aparecen cuando la salud bucal está muy deteriorada, que pasan a los vasos sanguíneos de la boca y luego pueden alojarse en el corazón o en el cerebro. Son estudios que todavía deben profundizarse más, pero ya se puede ver un pequeño impacto en eso".
Turismo dental en República Dominicana
Ovalle también abordó el tema del turismo dental en el país: "El turismo dental es 100% real. Aquí los precios que se manejan en materiales, laboratorios y honorarios son mucho menores que en el extranjero. Muchos pacientes nos dicen que les sale más económico tomar un avión, hospedarse y realizarse todo el tratamiento en el país que hacerlo en Europa o Estados Unidos".
Frecuencia de visitas al odontólogo
Respecto a la frecuencia con la que se debe acudir al dentista, Ovalle recomendó: "Regularmente debemos ir dos veces al año, cada seis meses, para una limpieza o profilaxis de mantenimiento y un chequeo general. Si el paciente mantiene esta práctica, es posible detectar enfermedades como caries o inflamaciones a tiempo, o incluso prevenirlas".
Problemas más comunes y blanqueamiento dental
Sobre los principales servicios odontológicos, señaló: "Lo número uno es la caries dental y, de la mano, la inflamación gingival y las limpiezas. Eso no solo pasa aquí, sino a nivel mundial".
También aclaró dudas sobre los procedimientos estéticos: "El blanqueamiento dental no debilita la estructura del diente ni las encías, siempre que se realice de manera profesional. Los blanqueamientos caseros con bicarbonato o limón sí pueden desgastar los dientes".
Acceso a la salud bucal y cobertura
En cuanto a la asistencia al odontólogo en el país, comentó: "Diría que es escasa la asistencia. Va mucho de acuerdo al nivel económico y social. Una persona con más recursos o educación tiende más a ir al odontólogo, mientras que quienes tienen menos lo ven como un segundo plano".
Sobre la cobertura médica, puntualizó: "Todas las aseguradoras incluyen los tratamientos más básicos, como limpiezas y algunas caries al año. Las dos visitas recomendadas al odontólogo están cubiertas 100%".
