Hoy en El Despertador: MP pide prisión preventiva para policías por masacre

Programa matutino de televisión, combina noticias, análisis y entrevistas con figuras relevantes del ámbito político, social y económico, ofreciendo un espacio de opinión plural y crítica. Con un enfoque ágil e informativo.

El Tribunal de Atención Permanente de Santiago Rodríguez impuso medidas de coerción.

En otro frente judicial, el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva.

El programa también destacó la evaluación realizada por el Consejo Nacional de la Magistratura.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Este viernes 3 de octubre, el programa El Despertador presentó los temas más destacados de la agenda nacional e internacional.

El Tribunal de Atención Permanente de Santiago Rodríguez impuso medidas de coerción contra el sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de supuestas violaciones sexuales a varias mujeres, algunas desde que eran menores de edad.

En otro frente judicial, el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva para once agentes policiales vinculados a la muerte de cinco hombres en un presunto intercambio de disparos en Santiago. La acusación incluye asociación de malhechores y homicidio voluntario, además de haber intentado ocultar evidencias para entorpecer la investigación.

El programa también destacó la evaluación realizada por el Consejo Nacional de la Magistratura a tres jueces de la Suprema Corte de Justicia que cumplieron siete años en sus cargos, con el anuncio de los resultados previsto para esta misma tarde.

En el ámbito político, el director del COE, Juan Manuel Méndez, anunció su incursión en la vida partidaria y su respaldo público al presidente Luis Abinader.

Por otro lado, una comisión de la Cámara de Diputados inspeccionó el acueducto de Haina para esclarecer el destino de más de 400 millones de pesos asignados a esa obra.

A nivel internacional, se hizo eco de las expectativas por la posible extensión del programa Hope Help de EE. UU., vital para la industria textil haitiana, y de la alerta del Programa Mundial de Alimentos de la ONU sobre la grave crisis de hambre en Haití, donde 5.7 millones de personas sufren inseguridad alimentaria severa.

La entrevista central del día fue con Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), mientras que en el marco del Día Mundial de la Sonrisa se recibió al odontólogo Eliseo A. Ovalle, quien resaltó la importancia de la salud bucal.

    En la segunda hora, se incluyó el segmento de viernes de desahogo, la presentación del libro Tío Maeni y el origen de la vida con su autor José Antonio Vásquez Medina, y el espacio "Bella por dentro, bella por fuera".

    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR