Una ex chica Playboy podría encabezar la lista del oficialismo en Buenos Aires
Karen Reichardt, actriz y activista, podría encabezar la lista oficialista tras la renuncia de José Luis Espert, generando debate por su experiencia política limitada.
Actualizado: 08 de Octubre, 2025, 06:47 PM
Publicado: 08 de Octubre, 2025, 06:31 PM
ARGENTINA.– La escena política argentina sumó un giro inesperado de cara a las elecciones legislativas: tras la renuncia de José Luis Espert, el oficialismo se vio obligado a reordenar su lista de candidatos en la provincia de Buenos Aires.
La que podría ocupar el primer lugar es Karen Reichardt, actriz, exvedette y ex chica Playboy, quien figuraba en el segundo puesto de la boleta.
La salida de Espert, salpicado por un presunto escándalo de financiamiento vinculado al empresario Federico "Fred" Machado acusado por narcotráfico en Estados Unidos, dejó a La Libertad Avanza (LLA) en una posición incómoda.
Su intento de reestructurar la fórmula fue frenado por el juez electoral Alejo Ramos Padilla, quien resolvió que debía respetarse la paridad de género establecida por ley, lo que colocaría a Reichardt al frente de la nómina.
Aunque no tiene experiencia política, Reichardt ha mantenido una postura firme en apoyo al presidente Javier Milei desde 2023. En sus redes sociales ha compartido mensajes a favor de las reformas del Gobierno y recientemente escribió: "No tengo dudas de que entre todos haremos a la Argentina grande nuevamente".
En sus declaraciones más recientes, admitió que aún no tiene claro qué se vota ni cuál es la función de un legislador, pero reafirmó su compromiso con el oficialismo.
La ex actriz saltó a la fama en los años 90 por su participación en películas picarescas y por posar para la edición argentina de la revista Playboy en 1992.
En los últimos años, sin embargo, cambió el foco de su carrera y se dedicó al activismo animal, llegando a conducir un programa de televisión sobre bienestar de mascotas.
El Gobierno aún evalúa apelar la decisión judicial que habilita a Reichardt como cabeza de lista, pero el calendario electoral apremia: las elecciones están previstas para el 26 de octubre y los tiempos legales para cambios son limitados. En tanto, el oficialismo enfrenta críticas y burlas en redes por la improvisación en la candidatura.
Con el avance de Reichardt en la boleta, el oficialismo corre el riesgo de enfrentar el proceso electoral con una figura polémica, sin trayectoria política, pero con fuerte exposición mediática y respaldo directo del entorno presidencial.
Un perfil mediático con poca experiencia política
- A pesar de su larga trayectoria en medios y entretenimiento, Karen Reichardt ha generado dudas dentro y fuera del oficialismo respecto a su preparación para ejercer un rol legislativo.
Su falta de experiencia en la gestión pública o en el debate parlamentario contrasta con la complejidad del cargo que podría asumir. Sin embargo, su cercanía ideológica con el presidente Javier Milei y su popularidad mediática parecen ser los principales argumentos de su eventual promoción en la lista.
Distintos analistas señalan que su postulación responde a una estrategia del oficialismo para reforzar su identidad "antisistema" y capitalizar el voto emocional más que el técnico.
En un contexto donde la política tradicional ha perdido credibilidad, figuras como Reichardt fuera del establishment y con una narrativa cercana al ciudadano común podrían resultar efectivas en términos electorales, aunque generen interrogantes sobre su desempeño futuro en el Congreso.

