Enfermeras exigen al Gobierno cumplir acuerdos y reponer personal suspendido
Durante la manifestación, las trabajadoras de la salud expresaron su malestar, afirmando que al presidente "no le están diciendo la verdad" sobre el cumplimiento de los compromisos.
Actualizado: 09 de Septiembre, 2025, 07:58 PM
Publicado: 09 de Septiembre, 2025, 07:52 PM
Santo Domingo.– La coordinación de los gremios de enfermería, marchó este martes hacia el Palacio Nacional en demanda de que el Gobierno cumpla con los acuerdos previamente firmados, similares a los ya otorgados al sector médico.
Durante la manifestación, las trabajadoras de la salud expresaron su malestar, afirmando que al presidente "no le están diciendo la verdad" sobre el cumplimiento de los compromisos. Aseguraron que, de haberse respetado lo pactado, no habrían tenido que salir nuevamente a las calles.
"¿Qué estamos pidiendo?", expresó una representante gremial. "Reclasificaciones, que se reconozca a las enfermeras que se han profesionalizado, y la reposición del personal que ha sido suspendido sin justificación".
No exigen aumento salarial
Las manifestantes recordaron que no están exigiendo aumentos salariales, sino que se restituyan los nombramientos de auxiliares de enfermería y de bachilleres técnicos en enfermería, los cuales fueron suspendidos de manera unilateral por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
Criticaron además que el mismo Estado dominicano ha formado a ese personal en INFOTEP, escuelas vocacionales y politécnicos, lo que a su juicio hace aún más injustificable el retiro de estos profesionales del sistema de salud.
Los gremios adelantaron que mantendrán su lucha hasta que las autoridades ofrezcan una respuesta clara y satisfactoria a sus demandas.
Antecedentes
Desde hace varios años, los gremios de enfermería han sostenido múltiples encuentros con autoridades del sector salud en busca de reivindicaciones laborales que incluyen la reclasificación del personal, la mejora de condiciones laborales y la inclusión de técnicos y auxiliares de enfermería formados por el Estado.
En 2023, estos gremios lograron acuerdos similares a los firmados con los médicos, sin embargo, aseguran que los compromisos no se han cumplido, y que, por el contrario, se han producido suspensiones unilaterales de personal por parte del Servicio Nacional de Salud (SNS).
Ante esta situación, las organizaciones decidieron marchar este martes hacia el Palacio Nacional, en demanda de que se respeten los acuerdos y se reanuden los nombramientos del personal afectado.
