Intrant anuncia Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2025 en Santo Domingo y alrededores
La Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2025 busca mejorar la planificación del transporte en Santo Domingo y municipios cercanos.
Actualizado: 28 de Agosto, 2025, 03:59 PM
Publicado: 28 de Agosto, 2025, 03:45 PM
Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció el lanzamiento de la Encuesta Domiciliaria de Movilidad 2025, que se realizará entre los meses de septiembre y diciembre en más de 7,000 hogares del Gran Santo Domingo y municipios cercanos.
Esta iniciativa tiene como objetivo recolectar datos actualizados sobre los patrones de movilidad urbana para mejorar la planificación del transporte en el país.
La encuesta forma parte del proyecto AIPMUS (Apoyo Institucional a la Planificación de la Movilidad Urbana Sostenible), una iniciativa financiada por la Unión Europea y coordinada por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Se trata de una de las más ambiciosas investigaciones de movilidad ejecutadas en la región, tanto por su alcance territorial como por la cantidad de hogares involucrados.
- Las visitas se realizarán en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste, así como en Los Alcarrizos, Pedro Brand, San Cristóbal, San Antonio de Guerra, La Caleta y Boca Chica. Durante la recolección de datos, los encuestadores entrevistarán a todos los miembros del hogar mayores de 10 años, recopilando información sobre motivos de viaje, frecuencias, medios de transporte utilizados, costos, tiempos de desplazamiento y condiciones de accesibilidad.
Según informó el Intrant, los datos permitirán identificar brechas en el sistema de transporte actual, rediseñar rutas de autobuses, mejorar la infraestructura vial y proponer políticas públicas más seguras, inclusivas y sostenibles, enfocadas en las necesidades reales de los ciudadanos.
Para garantizar la transparencia del proceso, la institución validará la identidad de los encuestadores, quienes estarán debidamente identificados.
Además, las preguntas de la encuesta estarán disponibles en los canales oficiales del Intrant, a fin de ofrecer seguridad y confianza a los ciudadanos. La entidad hizo un llamado a la colaboración de la población para asegurar el éxito del levantamiento.
El director ejecutivo del Intrant, Rafael Arias, destacó que esta encuesta representa una oportunidad crucial para transformar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida. "Contar con datos precisos nos permitirá tomar decisiones basadas en evidencia. Por eso, cada respuesta cuenta", expresó.
La información final se utilizará como insumo para futuros planes de movilidad urbana sostenible, incluyendo la expansión del transporte público y mejoras para peatones y ciclistas.
Compromiso internacional con el desarrollo urbano
La ejecución de la encuesta también refuerza el compromiso de organismos internacionales con el desarrollo urbano sostenible en la República Dominicana. Tanto la Unión Europea como la Agencia Francesa de Desarrollo han reiterado que este tipo de proyectos promueven ciudades más equitativas, resilientes y eficientes.
A través del AIPMUS, se busca no solo mejorar el transporte, sino también contribuir a la reducción de emisiones, el ordenamiento territorial y la inclusión social. Esta colaboración técnica y financiera internacional marca un paso importante hacia una movilidad alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
