Lluvias devastadoras: miles desplazados
Las autoridades advierten que las lluvias continuarán durante las próximas 48 horas. Piden a la población mantenerse alerta y seguir las instrucciones de protección civil.
Actualizado: 26 de Septiembre, 2025, 10:52 PM
Publicado: 26 de Septiembre, 2025, 10:32 PM
Santo Domingo.– Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado una grave situación de emergencia en distintas localidades del país, dejando a más de 2,500 personas desplazadas de sus hogares. Las autoridades han instado a la población a priorizar su seguridad por encima de los bienes materiales, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones.
De acuerdo con los informes preliminares, al menos 511 viviendas han resultado afectadas, 11 comunidades permanecen incomunicadas, y se han reportado tres puentes colapsados, además de múltiples calles dañadas.
Las lluvias, provocadas por una vaguada combinada con los remanentes de una onda tropical, han generado grandes volúmenes de agua en ríos y cañadas, aumentando el riesgo de desbordamientos.
- El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) ha informado que las precipitaciones continuarán durante las próximas 24 a 36 horas, aunque con menor intensidad en algunas zonas.
Para mañana se prevén chubascos matutinos en el litoral caribeño y el suroeste, mientras que en horas de la tarde las lluvias se extenderán hacia la cordillera Central, el noreste, norte, noroeste y la zona fronteriza. Se esperan aguaceros localmente moderados a fuertes.
Uno de los sectores más afectados ha sido el suministro de agua potable. Las autoridades reportan que 31 acueductos han quedado fuera de servicio, lo que afecta a más de 602,000 personas en distintas comunidades.
Este número representa un 4.12% del sistema nacional de abastecimiento de agua. Equipos técnicos ya están trabajando en las evaluaciones y reparaciones correspondientes.
Protección Civil ha reiterado el llamado a la ciudadanía para que evite cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto volumen de agua, ya sea a pie o en vehículos, y se mantenga atenta a los boletines oficiales. También se recomienda a los propietarios de embarcaciones mantenerlas en puerto hasta nuevo aviso.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y aseguraron que se mantendrán activas todas las brigadas de emergencia mientras persistan las condiciones meteorológicas adversas.
Impacto social y respuesta institucional
La situación ha generado gran preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas, muchos de los cuales han tenido que abandonar sus viviendas con pocas pertenencias y buscar refugio en albergues temporales habilitados por las autoridades.
Organizaciones comunitarias y voluntarios se han sumado a las labores de asistencia, distribuyendo alimentos, ropa y medicamentos a las familias damnificadas. La incertidumbre crece ante la posibilidad de que las lluvias se prolonguen y agraven aún más las condiciones de vulnerabilidad.
Por su parte, el gobierno ha anunciado la activación de un plan de emergencia interinstitucional, en coordinación con los ministerios de Obras Públicas, Salud y Defensa.
Equipos de rescate, médicos y técnicos en infraestructura trabajan de manera conjunta para restablecer los servicios básicos y garantizar la seguridad de la población. Las autoridades insisten en que la prevención y la colaboración ciudadana son clave para evitar mayores pérdidas humanas y materiales.

Wilkin De La Cruz
Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.
Biografía completa »