Abinader urge al Consejo de Seguridad aprobar misión robusta en Haití

El mandatario urgió en la ONU a los miembros del Consejo de Seguridad a aprobar la resolución que transformaría la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití en una fuerza más robusta, advirtiendo que la crisis haitiana amenaza la estabilidad regional.

Señaló que la violencia extrema y las bandas criminales controlan gran parte de Haití.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.– El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, instó este miércoles a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, en especial a los cinco permanentes, a aprobar sin demoras el proyecto de resolución que transformaría la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití en una fuerza más robusta, bajo la dirección del secretario general del organismo.

Durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abinader advirtió sobre la delicada situación de transición que vive Haití y la necesidad de garantizar legitimidad al contingente de la misión, cuyo mandato expira el próximo 2 de octubre.

"Hacemos un llamado urgente a los miembros del Consejo de Seguridad a adoptar esta resolución sin demoras. Estamos frente a un período de transición delicado que exige garantizar legitimidad a todo el contingente actual de la misión", expresó.

El mandatario recordó que desde 2021 su Gobierno ha sostenido que la única salida viable para Haití es una acción internacional coherente y sostenida que brinde condiciones mínimas de seguridad y permita un acuerdo democrático y soberano entre los propios haitianos.

Abinader también apeló al respaldo político, financiero y operativo de América Latina y el Caribe para apoyar la misión, al señalar que la crisis haitiana constituye una responsabilidad compartida de la región.

"República Dominicana reclama que se apoye este pedido, y lo hace desde la frontera misma del colapso haitiano. Se trata de un país de nuestra región, que exige una responsabilidad compartida como vecinos", enfatizó.

El presidente describió a Haití como un país sumido en una "tragedia humana sin precedentes", marcada por la violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de bandas criminales que —según recordó— tanto República Dominicana como Estados Unidos han clasificado como organizaciones terroristas.

"Con esos grupos no puede haber negociación alguna", afirmó.

En su discurso, Abinader subrayó que su país continuará protegiendo su integridad territorial y aplicando su régimen migratorio, pese a las presiones internacionales.

"Ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos. No podemos ni debemos cargar solos con el peso de una crisis que desborda cualquier capacidad nacional. No es sostenible, ni seguro para nadie", puntualizó.

Finalmente, agradeció a los países que hicieron posible el despliegue inicial de la misión, pero advirtió que cada día de inacción retrasa la solución a la crisis haitiana, que consideró una amenaza no solo para Haití, sino para toda la región.


Wilkin De La Cruz

Wilkin De La Cruz

Lic. en Comunicación Social egresado de la UASD, Lic. en Derecho egresado de Unicaribe, diplomado en Comunicación Política y Estratégica, Universidad George Washington, EE.UU., productor de radio, padre de tres, esposo e hijo. Amante de los deportes.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR