EEUU aprueba ley para juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington
Dos proyectos fueron aprobados, el primero permite que los menores entre 14 y 15 años sean tratados como adultos cuando cometan delitos violentos en la capital y fue aprobado por 225 votos a favor y 203 en contra, con ocho demócratas apoyando la moción.
Actualizado: 16 de Septiembre, 2025, 09:42 PM
Publicado: 16 de Septiembre, 2025, 09:34 PM
Washington. – La Cámara de Representantes de Estados Unidos, actualmente controlada por los republicanos, aprobó este martes una ley que permite juzgar como adultos a menores entre 14 y 15 años por ciertos delitos violentos cometidos en Washington D.C.
En total, se aprobaron dos proyectos de ley. El primero contempla que menores de entre 14 y 15 años puedan ser procesados como adultos si cometen delitos graves en la capital. La medida fue respaldada por 225 votos a favor y 203 en contra, incluyendo el apoyo de ocho demócratas.
El segundo proyecto reduce la edad máxima para ser considerado delincuente juvenil, pasando de 24 a 18 años, lo que implica que, a partir de esa edad, los acusados enfrentarían penas como adultos.
Republicanos justifican medida por violencia en la capital
Los republicanos defienden estas propuestas argumentando que buscan combatir la violencia y el desorden que, según ellos, afecta a Washington D.C.
"Washington D.C. ha estado plagada de violencia, destrucción y desorden durante demasiado tiempo", declaró el representante Byron Donalds, autor del proyecto que limita la edad de delincuencia juvenil. También exigió al fiscal general del distrito la creación de un portal público con estadísticas de delitos.
Demócratas rechazan propuesta y acusan motivaciones políticas
Por su parte, los demócratas criticaron duramente ambas iniciativas, acusando a los republicanos de exagerar la crisis de seguridad con fines electorales.
"Si Donald Trump quiere gobernar Washington D.C., debería renunciar a la presidencia y postularse a la alcaldía", dijo con ironía el representante Robert García, demócrata por California.
García agregó que "si mis colegas quieren legislar en Washington D.C., hay muchas oportunidades para postularse al concejo municipal", en referencia a lo que considera una intromisión federal en el gobierno local.
Trump busca ampliar control federal sobre la capital
El expresidente Donald Trump ha insistido en aumentar el control federal sobre Washington D.C., amenazando incluso con declarar una emergencia nacional para retomar el mando de la policía local.
Aunque la Ley de Autonomía del Distrito limita las facultades presidenciales para intervenir en la gestión diaria de la ciudad, sí permite el uso de la Guardia Nacional en situaciones extraordinarias.
En agosto, Trump ordenó el despliegue de agentes federales en la capital y se intensificaron las redadas de la Patrulla Fronteriza, bajo el argumento de un aumento de la criminalidad. Sin embargo, las cifras oficiales de la alcaldía de Washington indican que los homicidios están en su nivel más bajo en tres décadas.
Plan de intervención se extendería a otras ciudades
Esta semana, Trump anunció su intención de expandir su plan de control federal de la policía a otras ciudades. El exmandatario mencionó a Memphis, en el estado de Misisipi, como su próximo objetivo.
Catalogó a la ciudad como "cuatro veces más peligrosa que la Ciudad de México", dentro de su narrativa de "tolerancia cero" frente al crimen en zonas controladas por demócratas.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »