Maduro dice que "amenazas militares" de EE.UU. son un "problema de carácter internacional"
El líder del chavismo, alertó de "una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela"
Actualizado: 16 de Septiembre, 2025, 09:25 PM
Publicado: 16 de Septiembre, 2025, 09:17 PM
Caracas. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este martes lo que calificó como "amenazas militares" por parte de Estados Unidos contra su país, en referencia al despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el mar Caribe.
Durante un acto oficial, Maduro afirmó que se trata de un "problema de carácter internacional", no solo de interés nacional.
El líder chavista encabezó la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, y alertó sobre "una amenaza de guerra en el Caribe contra Venezuela", cuyo objetivo, reiteró, sería forzar un cambio de régimen.
Según Maduro, Washington busca imponer un "Gobierno títere" que responda a sus intereses y controlar las reservas energéticas venezolanas. "Este no es un problema nacional, este es un problema de carácter internacional", insistió el mandatario.
Maduro acusa a EE.UU. de guerra multiforme y despierta fervor patriótico
Durante su discurso, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que EE.UU. ha sometido al país a una "guerra multiforme" y, en las últimas cinco semanas, a una amenaza criminal e inmoral, que, según él, ha provocado un renacer del patriotismo entre los venezolanos.
"Hoy por Venezuela lo que corre es un fervor patriótico, de amor profundo por el derecho que tenemos a la paz, a la soberanía, a la autodeterminación", expresó el presidente, quien además negó que el país atraviese una grave crisis política, pese a que su segunda reelección en julio de 2024 ha sido calificada como fraudulenta por la mayor parte de la oposición.
Llamado a la unión nacional y creación del Consejo por la Soberanía
En ese contexto, Maduro hizo un llamado a la unión nacional, más allá de diferencias políticas, ideológicas o culturales, como vía para "contener y derrotar la amenaza estadounidense".
El recién creado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz estará integrado por sectores diversos del país y por la junta directiva del Parlamento, de mayoría chavista. Su función será defender la soberanía nacional en los ámbitos diplomático, jurídico y político.
EE.UU. refuerza presencia militar en el Caribe
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ha justificado el incremento de su presencia militar en el Caribe sur como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico proveniente de Venezuela.
Washington ha desplegado al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido nuclear y más de 4.500 soldados en la región.
Frente a esta situación, Maduro advirtió que Venezuela está en una fase de "lucha no armada", pero aseguró que si el país es agredido por el "imperio estadounidense", pasará "inmediatamente a la lucha armada" para enfrentar lo que denominó como "el grupo yanqui invasor".

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »