Monorriel de Santo Domingo genera expectativas y dudas

La conexión del monorriel con el Aeropuerto Las Américas despierta controversia en Santo Domingo

Según las autoridades, la primera etapa del monorriel tendrá 10.5 kilómetros y 12 estaciones.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

El anuncio de la construcción del monorriel de Santo Domingo ha generado expectativas y cuestionamientos en sectores que esperaban que la obra incluyera conexión directa con el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

José Custodio, comerciante y residente en La Caleta, próximo al aeropuerto, expresó su inconformidad al señalar que esperaba ver despegar el proyecto desde la terminal aérea. Aseguró que la exclusión de esa conexión deja a la comunidad nuevamente rezagada, pese a las oportunidades de desarrollo que representaría.

Por su parte, usuarios del metro como Isidro Beltrés recuerdan que desde 2021 el presidente de la República ha prometido esta obra.

Sin embargo, los retrasos han sembrado dudas sobre si realmente será concretada.

Algunos ciudadanos advierten que no extender el monorriel hasta el AILA sería un grave error, pues obligaría a futuras administraciones a invertir millones de pesos adicionales para completar esa conexión estratégica.

No obstante, quienes utilizan a diario el metro de Santo Domingo consideran positivo el anuncio y lo ven como un respiro para la movilidad urbana. Están convencidos de que el proyecto podría transformar el transporte en la capital, reduciendo tiempos de traslado y costos diarios.

De acuerdo con las autoridades, el monorriel contará en su primera etapa con 10.5 kilómetros de longitud y 12 estaciones, conectando Santo Domingo Oeste con el Centro Olímpico y enlazando con las líneas 1 y 2 del metro.

Inicios del monorriel

La construcción del monorriel de Santo Domingo está programada para iniciarse a principios de 2026, según informaron las autoridades responsables del proyecto.

Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR