Dos minutos: Simbología política, la elección de Zoran Mandani como alcalde de Nueva York
La elección de Zoran Mandani como alcalde de Nueva York demuestra que una coalición diversa puede vencer a la maquinaria política tradicional
Actualizado: 05 de Noviembre, 2025, 08:47 PM
Publicado: 05 de Noviembre, 2025, 08:34 PM
Santo Domingo.– Nueva York acaba de elegir al alcalde más joven en un siglo. Zoran Mandani, de 34 años, llega al poder de la Gran Manzana en forma disruptiva, desafiando la vieja política.
La alcaldía de Nueva York representa un giro progresista decisivo
Su victoria como destacado miembro de los Socialistas Democráticos de América, DSA, consolida un movimiento de izquierda que prioriza la crisis del costo de la vida sobre las políticas centristas proempresariales de administraciones pasadas.
Su mandato se basará en una plataforma de asequibilidad, promoviendo la congelación de alquileres y el transporte público gratuito. Esta victoria desafía simbologías de poder clave porque Mandani derrotó al establishment demócrata personificado en Andrew Cuomo.
Y aún más, enfrentó directamente al poderoso lobby inmobiliario que históricamente ha dictado la política de vivienda en Nueva York. Su ascenso como el primer alcalde musulmán y surasiático y el más joven en un siglo rompe las jerarquías demográficas pero también generacionales.
- En esencia, su elección redefine quién puede gobernar Nueva York y cómo se puede lograr el poder.
El alcalde electo demostró que una coalición de base de jóvenes trabajadores e inmigrantes puede vencer la maquinera tradicional del partido y a los grandes donantes. Mandani no la tendrá fácil. El presidente Donald Trump lo calificó de comunista y advirtió que podría recortar la financiación federal a Nueva York si ganaba las elecciones.
Gestionar este potencial enfrentamiento y asegurar los fondos necesarios para la ciudad será un reto crucial y también decomunal.

