Dos minutos: Senasa, prueba de fuego

El caso Senasa pone a prueba la transparencia y capacidad del gobierno para enfrentar un posible fraude millonario que afecta la salud pública

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Senasa: transparencia para recuperar la confianza

Santo Domingo.– El caso Senasa, actualmente bajo investigación por el Ministerio Público, representa una prueba de fuego para el gobierno dominicano. La manera más adecuada para que las autoridades salgan lo mejor paradas de esta crisis es apostando por la transparencia, admitiendo posibles fallas y evitando cualquier tipo de obstrucción al proceso judicial.

Víctor Bautista, analista y comentarista, destacó que aunque las cifras que han circulado aún no pueden considerarse definitivas, la investigación apunta a un posible fraude millonario que impactaría profundamente al país.

Según Janelle Rosa, exdirectora de Senasa, el monto involucrado rondaría los 20 mil millones de pesos dominicanos, equivalentes a cerca de 300 millones de dólares, cifra que supera ampliamente los 91 millones de dólares vinculados al escándalo Odebrecht en República Dominicana.

La comparación entre ambos casos no es menor. Mientras que Odebrecht se relaciona con un entramado de corrupción transnacional ligado a proyectos de infraestructura y sobornos, el caso Senasa afecta directamente la salud de la población más vulnerable del país. Esto eleva la sensibilidad social y genera una preocupación aún mayor entre los ciudadanos.

Un fraude de esta magnitud no solo representa un daño económico significativo, sino que también pone en riesgo la cobertura sanitaria de quienes más dependen del sistema público de salud.

Por esta razón, la sociedad exige que la investigación se realice de manera rigurosa y transparente, para evitar que el proceso judicial se convierta en un espectáculo que pueda desgastar la imagen del gobierno, como ocurrió en el caso Odebrecht.

  • Bautista señaló que la rapidez y claridad en el avance del proceso son esenciales para evitar que la "caldera social" se eleve y cause un descontento mayor en la población.

Además, insistió en que es fundamental permitir que el Ministerio Público lleve adelante la investigación sin interferencias, para que se establezcan responsabilidades claras y sean juzgadas conforme a la ley.

Por otro lado, se advierte sobre la circulación de informaciones no confirmadas o exageradas, común en casos de esta naturaleza, que pueden alimentar la desinformación y el morbo entre la ciudadanía. Por ello, es necesario esperar a que el expediente judicial ofrezca datos confiables y precisos.

En resumen, la clave para que el gobierno maneje correctamente el caso Senasa radica en la transparencia, el respeto al proceso judicial y la comunicación clara con la ciudadanía, factores esenciales para restaurar la confianza pública en un momento de alta sensibilidad social.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR